CALI
Francia Márquez dijo de todo en medio de un evento en Cali; lanzó dardos a Petro: “Tengo ganas de gritar”
La vicepresidenta de la República habló sin tapujos desde la capital del Valle del Cauca.

Para nadie es un secreto el distanciamiento tan marcado entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, desde hace ya un buen tiempo.
Sin embargo, Márquez había tratado de no ‘echarle leña al fuego’, evitando responderle al presidente Petro, a pesar de los comentarios que el jefe de estado hacía en varios escenarios.
Pero la vicepresidenta decidió, este viernes 25 de julio, hablar de todo en medio de un evento en Cali y ‘lanzó dardos’ al presidente Petro. Lo hizo en medio de un discurso que ofreció en la Universidad Libre de Cali, sede sur, en el marco del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente.
En su intervención, Márquez dijo que ella pasó de ser el fenómeno político en Colombia, la heroína, a ser la “traidora”. Entre líneas, dijo que, en parte, ello obedecía a su color de piel.
Lo más leído

“Porque en este país, cuando una mujer negra asciende, la sospecha la persigue. El sistema no se pregunta por sus capacidades, sino por si está en el lugar que se merece. Si se sale del margen asignado, entonces es “arrogante”, “desleal”, “torpe”, “incapaz” y “peligrosa”“, indicó puntualmente la funcionaria del Gobierno Petro.
La vicepresidenta también manifestó que hay líderes afrodescendientes haciendo parte de un Gobierno que se hace llamar progresista, pero donde se hace notar el racismo.
🔴 La vicepresidente Francia Márquez se desahogó en vivo en foro en Cali: “He aguantado mucho, pero hoy he decidido hablar”.
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 25, 2025
Vea más aquí: https://t.co/HIhG7FbEww pic.twitter.com/sG5FroQ3Qi
“Estamos viendo a líderes afrodescendientes participar en las dinámicas del poder, en gobiernos que se llaman progresistas, pero que aún cargan las marcas de un Estado racial. Como decía James Baldwin, no todo lo que se enfrenta se puede cambiar, pero nada puede cambiar hasta que se enfrenta. Y eso estamos haciendo hoy: enfrentando”, agregó Márquez.
En tal sentido, dijo que quería ser clara y que ella no estaba para quedarse callada; a tal punto, que hizo saber que tenía ganas de gritar.
“Quiero ser clara: no estoy aquí para quedarme callada. No voy a fingir que no duele, que no cansa, que no desgasta. Tengo ganas de gritar, tengo ganas de contarles cómo este país nos arrastra en sus narrativas de exclusión, nos asfixia en su desconfianza, y luego nos culpa por no respirar”, manifestó la vicepresidenta.
Por otra parte, la funcionaria indicó que, desde la campaña hasta hoy, ha vivido episodios de “deslegitimación, sabotaje y exclusión”.
Y fue más allá. Márquez dijo que hasta la han tratado de criminal.
“Me dieron la misión de crear una institución sin estructura, sin recursos, sin apoyo. Me dijeron: “Hazlo tú”. Y cuando argumenté que tres viceministerios eran muchos, me exigieron cinco. Lo hice, a pesar del bloqueo sistemático. Me acusaron de no ejecutar, cuando jamás me entregaron el instrumento para hacerlo. Se promovió la idea de que como soy negra, seguro robo. Sin haber tocado un peso, me trataron como criminal. Porque el color de mi piel, tristemente, para muchos, “me hace culpable”. Me exigieron ser sumisa. Cuando exigí respeto, me llamaron arrogante. Poco a poco, lo que se me dijo en privado se va haciendo público. Ahora que guardo prudencia, se me acusa de complicidad por guardar silencio. Esto no es solo personal. Esto es estructural", aseveró.
“Tengo ganas de contarles cómo este país nos arrastra en sus narrativas de exclusión”, dijo la vicepresidenta Francia Márquez al arremeter contra el Gobierno Petro desde Cali. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/mCmBT7aWSd
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 25, 2025