Cali

Explosión con una granada a una vivienda en Cali deja tres personas heridas

El hecho sucedió en la comuna 16 de la capital del Valle.

9 de septiembre de 2025, 2:29 a. m.
Autoridades atienden emergencia por explosión de una granada en el barrio Vivienda Popular, en Cali.
Autoridades atienden emergencia por explosión de una granada en el barrio Vivienda Popular, en Cali. | Foto: Tomado de video

La Policía de Cali confirmó este lunes, 8 de septiembre, que tres personas sufrieron heridas tras la explosión de una granada en una casa del barrio Vivienda Popular, en el suroriente de Cali.

A la zona fue enviada la Policía y una respuesta del Sistema de Salud Distrital para atender a los heridos, trasladados al Hospital Carlos Carmona, según informó el diario El País.

Las causas de este hecho violento que atemorizó a la comunidad aún están siendo investigadas.

Sin embargo, según El País, una de las versiones que circulan en el lugar de los hechos es que hombres en motocicleta pasaron por el inmueble y lanzaron el artefacto explosivo, aunque esta versión aún no ha sido corroborada por las autoridades.

Este hecho sucede cuando apenas la ciudad se recupera del carro bomba de inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, atentado que dejó siete personas muertas y al menos 70 heridas.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, que viajó el domingo a Estados Unidos, visitó la zona de la explosión el 4 de septiembre.

El mandatario local hizo un recorrido junto al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.

Desde ese lugar, Eder anunció el primer resultado de las obras de recuperación en la carrera Octava, cerca de la Base Aérea.

El lunes 15 reabriremos la vía y redoblaremos la vigilancia en ese punto para garantizar la seguridad de todos los vecinos”, aseguró Eder.

En ese sentido, anunció también la creación de un Comité Interinstitucional de Inteligencia para tratar de contrarrestar a los ataques de los delincuentes.

“Desde nuestra Alcaldía destinaremos $12.500 millones para modernizar el software del sistema de vigilancia de más de 2.000 cámaras, y $20.000 millones para implementar un sistema de protección contra drones. Trabajamos con determinación para construir una Cali más segura”, puntualizó Alejandro Eder.

El alcalde, además, manifestó que esta herramienta “permitirá anticiparnos y responder de manera oportuna a cualquier amenaza contra la ciudad y sus alrededores. Esto es resultado de un esfuerzo conjunto por la seguridad de los caleños”.

Por ese atentado, las autoridades detuvieron a dos personas, identificada como Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre.

Ambos fueron enviados a prisión.

Legalizan captura de Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, presuntos responsables en el atentado en Cali.
Legalizan captura de Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, presuntos responsables en el atentado en Cali. | Foto: Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación asegura tener evidencias de que estas dos personas son integrantes de la estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, y jugaron un papel clave en los hechos.

El Fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales explicó que Yonda Ipía y Obando Aguirre habrían movido dos camiones acondicionados con granadas de mortero y cilindros cargados de material explosivo a base de nitrato de amonio y polvo de aluminio con los que se cometió el atentado.

Noticias relacionadas