Caquetá

Este es el poderoso arsenal con el que hombres de Iván Mordisco atacan a la fuerza pública

Las fotos de estos fusiles fueron halladas en el celular de Edwin Mayorga Vargas, alias Pita, detenido en Paujil, Caquetá.

22 de julio de 2025, 11:54 p. m.
En el celular de alias Pita, capturado en Paujil, Caquetá, hallaron fotos de poderoso arsenal que usan contra la fuerza pública.
En el celular de alias Pita hallaron fotos de poderoso arsenal que usan contra la fuerza pública. | Foto: Suministrado a Semana.

Cae alias Pita, uno de los criminales más buscados del Cauca y cerebro detrás del secuestro de nuestros 29 uniformados el pasado 7 de marzo, en el Plateado, donde quisieron quemar vivos a nuestros policías y militares”. Con ese mensaje, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, le anunciaba al país la detención de Edwin Mayorga Vargas.

Edwin Mayorga Vargas, identificado como alias Pita por las autoridades, fue capturado en Paujil, Caquetá.
Edwin Mayorga Vargas, identificado como alias Pita por las autoridades, fue capturado en Paujil, Caquetá. | Foto: Ministro de Defensa / @PedroSanchezCol en X

Según el ministro, alias Pita, “coordinaba inteligencia criminal en El Plateado, Cauca, y fue responsable del secuestro de 28 policías y un militar”.

También, le atribuyen ser “el determinador de un ataque donde fue asesinado un soldado y dos más resultaron heridos, además ordenó incendiar una tanqueta nuestra para intentar quemar vivos a nuestros policías”.

“Esta persona es un delincuente de bastante importancia, especialmente, un actor criminal de la estructura Carlos Patiño, teniendo en cuenta que dentro de la investigación se pudo establecer su participación en la comisión de varios delitos en el sector de El plateado”, explicó el coronel Hebert Noe Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol.

Por alias Pita, las autoridades ofrecían hasta 300 millones de pesos de recompensa.

Su captura se dio en Paujil, Caquetá, donde trataba de ocultarse de las autoridades, pues en su contra pesaba una orden de captura.

Su rol en la estructura ilegal era “como cabecilla de comisión de la columna Móvil Fardey Díaz de la Estructura Carlos Patiño, con injerencia criminal en los corregimientos del Plateado, del municipio de Argelia, y el sector de la Hacienda del Tambo”, dijo la Dijín por medio de un comunicado.

Según la Dijín, en su historial criminal suma “cuatro años al servicio del grupo terrorista y era experto en la instalación y activación de artefactos explosivos improvisados”.

Además, “era el encargado de adelantar labores de inteligencia criminal en el corregimiento de El Plateado contra unidades militares y policiales para planear y ejecutar acciones terroristas”.

De su peligrosidad da cuenta el poderoso armamento del que guardaba fotos en su teléfono celular, aparato móvil incautado durante su captura.

SEMANA conoció que en las fotos aparecen:

1 fusil lanzagranadas M203.

Foto de fusil M203 hallado en el celular de alias Pita, detenido en Paujil, Caquetá.
Foto de fusil M203 hallado en el celular de alias Pita, detenido en Paujil, Caquetá. | Foto: Suministrado a Semana

1 rifle de precisión Barret 50, avaluado en más de 13 mil dólares (cerca de 53 millones de pesos).

En el celular de alias Pita hallaron fotos de este rifle de precisión Barret 50.
En el celular de alias Pita hallaron fotos de este rifle de precisión Barret 50. | Foto: Suministrado a Semana

1 fusil M4.

Fusil M4, cuya foto reposaba en el celular de alias Pita, incautado por la Policía.
Fusil M4, cuya foto reposaba en el celular de alias Pita, incautado por la Policía. | Foto: Suministrado a Semana

Según la Policía, alias Pita fue presentado ante un juez de control de Garantías, quien dio legalidad a su captura, y la Fiscalía General de la Nación le imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado y terrorismo.