Valle del Cauca
“Es muy difícil articular con el Gobierno nacional”: Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, dura contra Petro
La mandataria regional señaló que “no les paran bolas”. Esto fue en medio del Congreso de Gobernadores con el presidente de la República.

Durante su participación en la Cumbre de Gobernadores realizada en Villa de Leyva, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, lanzó un enérgico llamado al Gobierno Nacional para que destine recursos que cofinancien el proceso de sustitución de cultivos en su departamento. La mandataria criticó la falta de articulación y apoyo por parte del Gobierno Central, afirmando que “es muy difícil articular con el Gobierno Nacional. Pero que nos paren bolas porque no nos paran bolas”.

Toro destacó que, aunque en municipios como Jamundí ya se inició el proceso de sustitución con recursos propios, se necesitan más fondos para ampliar su impacto. “Nosotros vamos a hacer 200 hectáreas, con dificultades, con recursos de Regalías, como se lo dije a usted. Pero ¿por qué no nos ayuda el Gobierno Nacional? ¿Por qué no hay la cofinanciación para no hacer 200 hectáreas, sino para hacer 400 o 500 y empezar a trabajar con esos campesinos?”, cuestionó.
La gobernadora también hizo hincapié en la necesidad de garantizar no solo la tenencia de tierras, sino también la productividad para las comunidades. “En el Valle del Cauca se están comprando tierras, pero llevan a los indígenas y no les dan nada de productividad. Eso está sucediendo en muchas zonas del departamento, y eso no termina siendo reforma agraria, porque además de las tierras se requiere productividad. Yo estoy dispuesta a apoyar, pero sola no puedo”, expresó.

En el Valle del Cauca se vienen implementando iniciativas como el Plan Frutícola, dirigido a apoyar a municipios que dependen del cultivo de frutas, y el programa Valle Agro, que busca fortalecer la productividad de los campesinos mediante la entrega de insumos sin costo, promoviendo la innovación y la diversificación productiva. Sin embargo, Toro insistió en que estos esfuerzos locales no son suficientes sin el respaldo del Gobierno Nacional.
Lo más leído
El llamado de la gobernadora resalta la urgencia de una articulación efectiva entre las entidades territoriales y el Gobierno Central para garantizar soluciones integrales que beneficien a las comunidades rurales y fortalezcan la soberanía alimentaria en la región.