Valle del Cauca
Ejército y disidencias de las Farc sostienen intensos combates en Calima, Valle; hay un muerto
Las tropas de la Tercera Brigada enfrentan a la estructura Jaime Martínez en medio de una ofensiva para contener el accionar terrorista en el suroccidente del país.

En medio de una compleja situación de orden público que afecta al suroccidente del país, tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional sostienen fuertes combates contra integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (GAOr) estructura Jaime Martínez, disidencia de las Farc, en la vereda Río Bravo, del municipio de Calima, en el departamento del Valle del Cauca.
La operación militar, que hace parte de una ofensiva estratégica contra los grupos ilegales que operan en la región, dejó un muerto en desarrollo de operaciones militares, así como varios presuntos integrantes de la estructura capturados y la incautación de armas largas, según informó el Ejército Nacional.
“Seguimos comprometidos con fortalecer la seguridad de la población civil en el suroccidente colombiano”, indicó la institución castrense a través de sus canales oficiales.
Escalada violenta en el suroccidente del país
Esta operación se enmarca en un contexto de creciente violencia en departamentos como Cauca, Valle del Cauca y Nariño, donde el accionar terrorista de las disidencias de las Farc —principalmente las estructuras Jaime Martínez, Dagoberto Ramos y Carlos Patiño— ha dejado ataques armados, confinamientos, desplazamientos forzados y atentados contra la fuerza pública y la infraestructura civil.
Lo más leído
En las últimas semanas, el municipio de Jamundí fue blanco de atentados con explosivos, y en zonas rurales de municipios como Buenos Aires y Argelia (Cauca), comunidades enteras han debido abandonar sus hogares por amenazas o enfrentamientos entre grupos ilegales y las Fuerzas Militares.
Habitantes del corregimiento Timba, en Jamundí, Valle del Cauca, denunciaron que en la mañana de este martes salieron miembros de las disidencias de las Farc Jaime Martínez y montaron un retén ilegal en ese punto que comunica a ese municipio con el departamento del Cauca.
Los mensajes conocidos por SEMANA, señalan que los disidentes detuvieron el tráfico y pintaron varios vehículos con las siglas de las Farc. “Ya no se puede salir a trabajar”, señalaron algunos de los afectados.
De otro lado, en la vía que comunica a Piendamó con Popayán, capital del departamento del Cauca, también se registraron retenes ilegales por parte de la estructura disidente Dagoberto Ramos.
Ese mismo frente disidente instaló un cilindro, aparentemente bomba, en la vía que comunica a los municipios Caloto y Corinto, norte del Cauca. Todas estas acciones criminales, que buscan intimidar a la población civil, se registran en el aniversario número 61 de las extintas Farc.
Presencia militar reforzada y operaciones en curso
La Tercera División del Ejército, con jurisdicción en esta zona del país, ha desplegado más tropas, drones y unidades especializadas para contrarrestar la ofensiva de los grupos armados ilegales, que buscan controlar corredores estratégicos para el narcotráfico y rutas de movilidad entre departamentos.
El Ministerio de Defensa ha reiterado que no habrá cese de operaciones contra quienes persisten en actividades criminales y atentan contra la población civil. En tanto, las autoridades locales han solicitado mayor presencia institucional y apoyo para la atención humanitaria en las zonas afectadas.
La población civil de Calima y sus alrededores ha sido advertida sobre las restricciones en el área de operaciones mientras continúan los patrullajes y registros. Se mantiene activa una alerta para prevenir nuevos hechos de violencia o retaliaciones por parte de los grupos armados.