Cauca

Duro golpe a las finanzas de las disidencias en Cauca: les destruyeron equipos de minería ilegal

La operación fue realizada por la Tercera División del Ejército Nacional.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

31 de marzo de 2025, 12:41 p. m.
Operación militar en contra de las disidencias en el Cauca.
Operación militar en contra de las disidencias en el Cauca. | Foto: Suministrada a SEMANA.

La minería ilegal sigue siendo la fuente económica de grupos armados ilegales para financiar los hechos violentos que realizan contra las comunidades y los integrantes de las Fuerzas Militares.

SEMANA conoció que desde la Tercera División del Ejército Nacional, junto con la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional, en menos de 72 horas lograron propinarle un duro golpe a la economía de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca.

El operativo, que fue el resultado de más de tres meses de labores de inteligencia militar, fue realizado en la zona rural de Timba, donde tropas de la Vigésima Novena Brigada, a través del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 13, intervinieron un complejo de minería ilegal que representaba una fuente clave de financiación para este grupo armado.

Durante la intervención, las autoridades hallaron y destruyeron 21 dragas tipo buzo y 69 motobombas, equipos utilizados para la extracción ilegal de oro. El material incautado está avaluado en cerca de 500 millones de pesos.

Según estimaciones de los agentes de inteligencia militar, con esta infraestructura los ilegales lograban extraer mensualmente 9.135 gramos de oro, lo que representa aproximadamente 3.654 millones de pesos en el mercado ilegal. Estos recursos eran utilizados por la estructura Jaime Martínez para sostener y expandir sus actividades delictivas.

Como parte de su estrategia para entorpecer la operación militar, durante la última semana el grupo ilegal perpetró varios atentados dirigidos contra la población civil, buscando desviar la atención de las autoridades. Sin embargo, la ofensiva de las Fuerzas Militares conjunta logró impactar de manera directa el centro de su economía criminal, lo que logró un debilitamiento significativo en su capacidad de financiación.

Según el Ejército Nacional, además del impacto financiero, esta operación también representa un avance en la lucha por la protección del medio ambiente, ya que la minería ilegal no solo financia estructuras armadas ilegales, sino que también ocasiona un grave deterioro en el medio ambiente de esta zona del país.

Uniformados en medio del operativo en el Cauca.
Uniformados en medio del operativo en el Cauca. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Desde la institución militar indicaron que no van a cesar con las operaciones en contra de estos grupos ilegales que siguen generando terror entre la población civil. El llamado que hicieron fue a la comunidad para que pueda entregar información que ayude a las operaciones que adelantan los uniformados en el Cauca.

“El Ejército Nacional reafirmó su compromiso de continuar ejecutando operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales que garanticen la seguridad de la población civil y la defensa de los recursos naturales en el suroccidente del país”, señalaron por medio de un comunicado.