Cauca
Disidencias y ELN se enfrentan a sangre y fuego en Bolívar, Cauca: crece el miedo en comunidades
Han sido asesinados dos campesinos en medio de estos hechos violentos.

El horror de la guerra sigue azotando a las comunidades del departamento del Cauca. En esta oportunidad, comunidades del municipio de Bolívar, Cauca, están viviendo jornadas llenas de enfrentamientos entre integrantes de las disidencias de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Dos hombres que serían campesinos de la zona terminaron muertos tras los intercambios de disparos en la zona, lo que ha generado indignación entre la población civil, quienes piden mayor presencia de la fuerza pública en la zona.
Una de las voces que se alzaron en medio de estos hechos fue la de Temístocles Ortega, quien es un reconocido líder político del departamento del Cauca.
“S.OS. Cauca. Grave y confuso enfrentamiento de actores armados en el corregimiento La Carbonera, municipio de Bolívar, hoy desde las 10:00 de la mañana. La gente está confinada, dicen que hay muertos y la situación tiende a agravarse. Urge, pero urge, intervención de las autoridades”, dijo Ortega.
Lo más leído

Y es que, por medio de las redes sociales, se conoció un panfleto que fue emitido por el Frente Andrés Patiño de las disidencias de las Farc, quienes anunciaron su llegada a esta zona del departamento para recuperar terrenos que estarían en poder del ELN.
“A las comunidades campesinas indígenas y negras de los municipios del macizo colombiano, Bolívar, Sucre Almaguer, La Vega, Rosas, La Sierra, San Sebastián, Santa Rosa, hemos visto planes ambiciosos de multinacionales que quieren apoderarse su aire puro y sus aguas cristalinas y todos los minerales que reposan bajo tierra. A ustedes, las comunidades que han resistido en defensa de los bienes comunes, les anunciamos un nuevo frente de las FARC-EP que llega al territorio, el frente Andrés Patiño”, se lee en el documento.

De acuerdo con la información conocida por SEMANA, la presencia de los integrantes de la fuerza pública es poca y las comunidades quedan en manos de los ilegales, quienes imponen sus propias reglas, incluyendo los negocios comerciales que tienen que darle un porcentaje a estos grupos armados.
Se espera que en las próximas horas el control territorial por parte del Ejército Nacional sea efectivo para poder frenar estos enfrentamientos que se registran en varias zonas del Cauca.