Nariño

Disidencias se fracturan en Nariño y abren paso a un nuevo grupo delictivo: el cabecilla es un viejo conocido del mundo criminal

La guerra que se avecina no es contra el Estado, sino dentro de las propias disidencias de las Farc.

17 de agosto de 2025, 11:12 a. m.
Nueva guerra de las disidencias de las Farc en Nariño
Nueva guerra de las disidencias de las Farc en Nariño. | Foto: cortesía

La violencia en Colombia continúa extendiéndose a nuevas zonas y ahora Nariño se perfila como escenario de un inminente choque armado dentro de las propias disidencias de las Farc.

Información exclusiva obtenida por SEMANA revela que alias Yimmi, un experimentado criminal con historial de traiciones, estaría preparando una ofensiva para desconocer la autoridad de alias Don Mata o El Viejo, jefe del Frente Franco Benavides del Bloque Occidental Jacobo Arenas del Estado Mayor Central (EMC), y consolidar así su propio poder en la región.

Fuentes de la región le confirmaron a SEMANA que alias Yimmi ha venido reforzando su capacidad militar en la subregión de La Montaña, particularmente en Samaniego, desde donde planea un golpe contra su actual comandante. El objetivo sería apoderarse de las rentas ilícitas del narcotráfico, la minería ilegal y las extorsiones que produce el estratégico corredor de Guambuyaco, disputado también por las FCS y las AUN.

Alias Yimmi es un exintegrante de la Segunda Marquetalia en Caquetá, quien fue declarado objetivo militar por sus antiguos superiores tras recuperar la libertad después de varios años de prisión.

Según las investigaciones, antes de ser capturado se apropió de un importante arsenal de su organización y lo ocultó, además de proporcionar información clave a la Fiscalía para obtener beneficios judiciales.

Tras salir de la cárcel y ante el temor de ser asesinado, se refugió en zonas apartadas de Antioquia y Cauca, buscando alianzas con otras estructuras ilegales. A cambio de protección, ofreció su material bélico, pero varias organizaciones lo rechazaron por considerarlo un hombre sin lealtades. Finalmente, se trasladó a Nariño, donde analizó durante meses la presencia de los grupos armados en Tablón Panamericano y Remolino.

Fue en Remolino donde, con la mediación de un hombre apodado Sidón, logró reunirse con alias Mata y vincularse al Frente Franco Benavides. Allí le fue asignada la misión de liderar una facción en Guambuyaco, con combatientes provenientes del Cauca entrenados en operaciones militares y manejo de explosivos.

Sin embargo, operaciones recientes de la Fuerza Pública y la información de miembros bajo su mando han permitido establecer que alias Yimmi estaría reteniendo parte de las ganancias criminales que debía entregar a Mata. Estos recursos, estimados en varios miles de millones de pesos, habrían sido desviados para financiar su plan de independencia armada o para una eventual fuga con cerca de 3.000 millones de pesos.

De acuerdo con las fuentes consultadas, el comandante del Frente Franco Benavides desconoce las verdaderas cifras de los ingresos por narcotráfico y minería ilegal que genera su estructura. La maniobra de alias Yimmi no solo amenaza la estabilidad interna del EMC en Nariño, sino que podría desatar una sangrienta confrontación interna en medio de la disputa territorial con otros grupos armados.

El perfil de su objetivo, alias Mata, muestra a un combatiente de 35 años, oriundo del Valle del Cauca, con más de 15 años en estructuras ilegales y presencia en Nariño desde hace tres años. Su control se extiende por la cordillera nariñense, especialmente en Policarpa, Cumbitara y El Rosario, donde coordina rentas criminales como narcotráfico, minería ilícita y extorsiones.

Líderes advierten que la ambición de alias Yimmi es tal que estaría dispuesto a arriesgar la vida de su propia familia para lograr sus objetivos. La región se encuentra en máxima alerta ante la posibilidad de que la traición desencadene un nuevo ciclo de violencia, que podría arrastrar a comunidades enteras a la guerra.