Cauca

Disidencias liberan a 9 funcionarios secuestrados de la gobernación del Cauca: esto se sabe

Hubo un canal humanitario para la liberación de estas personas.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

25 de julio de 2025, 3:45 p. m.
Liberan a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca.
Liberan a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca. | Foto: Defensoría del Pueblo.

Ya es oficial. Los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca fueron liberados por las disidencias de las Farc, quienes los secuestraron cuando cumplían una misión humanitaria en López del Micay, en ese departamento, el pasado 17 de julio.

Hasta el momento, los liberados presentan buen estado de salud y están siendo revisados por las autoridades y el personal médico.

Se conoció que estas personas fueron puestas en libertad luego de un proceso humanitario que se dio en esta zona del Cauca.

Los terroristas que los entregaron fueron integrantes de la columna Alex Gutiérrez de las disidencias de las Farc.

Contratistas liberados por las disidencias de las Farc.
Contratistas liberados por las disidencias de las Farc. | Foto: Defensoría del Pueblo.

Los liberados son: Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.

Y es que desde tempranas horas de este viernes, un periodista de RTVC dio a conocer que se encontraba en la zona donde se encontraban las personas que habían sido privadas de la libertad.

“Nos encontramos sobre el Pacífico colombiano, hasta aquí han llegado los nueve contratistas, acompañados por integrantes de la columna Alex Gutiérrez, de las Farc-EP, para hacer la entrega. En los próximos minutos se espera el arribo de los organismos humanitarios para poder hacer la entrega respectiva y que ellos se reúnan con sus familias”, dijo el periodista acompañado de los contratistas.

De acuerdo con un comunicado oficial que emitieron desde las disidencias de las Farc, este plagio se habría registrado por un millonario contrato que la Gobernación del Cauca hizo por 4.120 millones de pesos para cubrir las necesidades del Ejército Nacional.

En medio de esta liberación de los contratistas, el Ejército Nacional solo brindó seguridad, pero no participó en esta operación humanitaria.

Tras el secuestro, la Gobernación del Cauca señaló que sus funcionarios se encontraban adelantando labores sociales en el territorio.

“Este equipo de trabajo, en articulación con las juntas de acción comunal, tenía como propósito promover el diálogo territorial, fortalecer la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas sociales del Estado, en un ejercicio legítimo de servicio público, lejos de cualquier interés o acción militar, como erróneamente lo afirman los grupos armados en su comunicado”, explicaron en su momento.