Cali

Declaran calamidad pública en Cali tras fuertes lluvias: así atienden las emergencias

El alcalde Alejandro Eder hizo el anuncio por medio de su cuenta en la red social X, antes Twitter.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

11 de mayo de 2025, 5:48 p. m.
Lluvias en Cali generan graves emergencias.
Lluvias en Cali generan graves emergencias. | Foto: Alcaldía de Cali.

En Cali, Valle del Cauca, durante los últimos meses, se han registrado graves emergencias por las fuertes lluvias en diferentes sectores. Las autoridades se encuentran en máxima alerta para evitar cualquier hecho que lamentar.

Alejandro Eder, alcalde de Cali, por medio de su cuenta en la red social X, antes Twitter, dio a conocer que declaró la calamidad pública con el fin de poder llegar a todas las personas afectadas por las precipitaciones.

“En solo 4 meses hemos atendido más de 550 emergencias y 1.772 incidentes arbóreos, con graves afectaciones en comunas y corregimientos por la temporada de lluvias, que aún continúa, según pronóstico del Ideam”, dijo el mandatario caleño.

Al mismo tiempo, dio a conocer que, con esta declaratoria, lo que buscan es que la atención sea más efectiva a las familias que lo han perdido todo durante las últimas lluvias.

“Esta declaratoria nos permitirá activar un Plan de Acción Específico para responder más rápido, con más recursos y mayor coordinación ante cada emergencia y adelantar acciones de recuperación para el restablecimiento de las condiciones normales de vida”, expresó.

Han dicho las autoridades que los organismos de socorro se encuentran disponibles las 24 horas del día con el fin de poder reaccionar en medio de las graves emergencias que se han registrado.

Hay que decir que no solo en Cali se han registrado intensas lluvias, pues en el departamento de Antioquia la situación sigue siendo crítica y son por lo menos 5 personas que han perdido la vida, por lo que las autoridades también se encuentran atendiendo este tipo de situaciones.

En Atlántico, un puente situado en el municipio de Juan de Acosta terminó averiado, por lo que las autoridades tuvieron que inhabilitar la Vía al Mar que comunica a Barranquilla con Cartagena, en el Caribe colombiano.

En esta zona, son millones de usuarios los que se han visto afectados. Se conoció que por lo menos un mes tardarán los arreglos que están llevando a cabo los expertos. No hay reporte de personas lesionadas, pero sí un gran caos en la movilidad.

Colapso en puente de Juan de Acosta, Atlántico.
Colapso en puente de Juan de Acosta, Atlántico. | Foto: Suministrada a SEMANA.