Valle del Cauca
Cayeron en Cali los reyes de las estafas en línea: fingían vender motos y engañaron a cientos en todo el país
La Policía y la Fiscalía desarticularon la estructura criminal The Sscamers, dedicada a suplantar páginas web de concesionarios.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Cali y la Fiscalía General de la Nación, fue desmantelada la banda conocida como The Sscamers, una organización dedicada a estafar a ciudadanos mediante la supuesta venta de motocicletas y repuestos por internet.
La investigación, que se extendió por más de seis meses, permitió establecer que el grupo delictivo estaba conformado por 12 personas que suplantaban sitios web de reconocidos concesionarios para atraer a sus víctimas. A través de WhatsApp ofrecían información detallada y planes de financiación con el fin de generar confianza y solicitar abonos anticipados, los cuales nunca se materializaban en una compra real.
El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, advirtió que “los delincuentes no solo están en las calles, también en internet”, e hizo un llamado a los ciudadanos para verificar siempre la autenticidad de los portales antes de realizar cualquier transacción. “Seguiremos fortaleciendo las campañas de prevención y trabajando con las autoridades para cerrarles el paso a estos estafadores”, agregó.
De acuerdo con la investigación, la banda operaba desde una oficina acondicionada como centro de falsificación de documentos, donde elaboraban certificados bancarios, carnets, y papelería con logos de entidades públicas y privadas, incluyendo secretarías de tránsito y empresas de transporte.
El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, señaló que el trabajo de inteligencia permitió descubrir el modus operandi de los estafadores, quienes habrían obtenido ganancias por más de 5 mil millones de pesos. Parte del dinero era canalizado mediante billeteras digitales tras las consignaciones de las víctimas.
El operativo, ejecutado en Bucaramanga, incluyó nueve allanamientos en los que fueron capturadas 12 personas e incautados seis celulares, dos computadores, un revólver, 30 sellos de entidades bancarias, un vehículo, una motocicleta y material con logos falsos de reconocidas marcas.
La Fiscalía confirmó que existen 733 denuncias activas por estafas relacionadas con esta organización e invitó a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier intento de fraude digital.