Valle del Cauca
Capturan en Cali a exfuncionario de la Dian que habría lavado medio billón de pesos para el Clan del Golfo
La investigación de las autoridades arrojó que el hombre, presuntamente, utilizaba su cargo para favorecer a esta estructura criminal.

En un contundente golpe a las finanzas del crimen organizado, la Policía Nacional capturó en Cali a Carlos Eduardo González Guerrero, exfuncionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), señalado de liderar una red internacional de lavado de activos que habría blanqueado más de 500.000 millones de pesos al servicio del ‘Clan del Golfo’.
La operación, desarrollada en coordinación con autoridades del Reino Unido y con participación del Bloque de Búsqueda, reveló cómo González Guerrero habría aprovechado su experiencia como funcionario público para tejer una compleja red de colaboradores, incluyendo personas de escasos recursos, quienes prestaban sus nombres para figurar como representantes legales y accionistas de empresas fachada.
Según las autoridades, la estructura criminal adquiría grandes cargamentos de textiles en países asiáticos como China, India, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Malasia y Singapur, los cuales eran ingresados a Colombia por los puertos de Buenaventura y Cartagena. De esta forma, simulaban operaciones comerciales legales para legitimar los millonarios recursos ilícitos provenientes de actividades delictivas del ‘Clan del Golfo’.
“Esta operación afecta de manera contundente las finanzas criminales del ‘Clan del Golfo’, dejando al descubierto una de sus principales estrategias de blanqueo de capitales en el ámbito internacional”, destacó la Policía Nacional, que reiteró su compromiso en la lucha contra las estructuras dedicadas al narcotráfico y al lavado de activos.
Lo más leído
Las autoridades avanzan en la identificación de otros posibles implicados en esta red, al tiempo que se realizan diligencias para el embargo y la extinción de dominio de los bienes utilizados para lavar los dineros de la organización criminal.
Esta captura se conoce luego de que el Clan del Golfo rompiera el silencio frente a la presunta implicación en un posible golpe de Estado al presidente Gustavo Petro. La estructura ilegal comentó: “En ningún momento nos hemos reunido con el señor Álvaro Leyva. Ningún miembro de nuestro Ejército Gaitanista ha sostenido encuentro alguno con dicha persona”. Y hablándole a Leyva, agregó: “Si usted se reunió con alguien que afirmó pertenecer a nuestra organización, lamentamos informarle que fue engañado”.
Aunque las investigaciones de la Fuerza Pública y la Fiscalía dicen lo contrario, el ‘Clan del Golfo’ expuso que no tiene afiliación, simpatía ni vínculo con partidos o movimientos políticos: “Nuestra agenda no se construye desde el clientelismo ni desde la lógica electoral, sino desde la defensa de los derechos colectivos, la soberanía territorial y la dignidad del pueblo”.