Valle del Cauca

Cali lanza en el Petronio Álvarez el primer chatbot de reciclaje con inteligencia artificial del país

La herramienta, disponible en WhatsApp, busca orientar a los ciudadanos sobre separación y recolección de residuos para aumentar la tasa de reciclaje en la capital vallecaucana.

14 de agosto de 2025, 1:31 a. m.
Lanzamiento de herramienta con IA para el manejo de los residuos en Cali
Lanzamiento de herramienta con IA para el manejo de los residuos en Cali | Foto: cortesía

Cali lanzó este martes la primera herramienta de inteligencia artificial del país para orientar a la ciudadanía en el manejo de residuos sólidos. Se trata de “Bella”, un chatbot disponible las 24 horas a través de WhatsApp que ofrece información sobre separación de materiales, rutas de recolección y prácticas de reciclaje.

El anuncio se realizó en el marco del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, aprovechando la alta afluencia de visitantes. La herramienta es resultado de la cooperación Ciudades Circulares, operada por la organización Swisscontact y financiada por la ciudad de Zúrich (Suiza) y la Alcaldía de Santiago de Cali, en el marco de la campaña “Mi Cali Limpia, Mi Cali Bella”.

La meta de la estrategia es involucrar a 600.000 personas en la gestión integral de residuos para lograr el aprovechamiento de 65.000 toneladas de materiales reciclables al cierre de 2025. La iniciativa responde a cifras que evidencian el reto ambiental de la ciudad: en 2024 Cali generó un promedio diario de 1.900 toneladas de basura, con una tasa de aprovechamiento del 8,8%, por debajo del promedio nacional de 12,4%, según el Departamento Nacional de Planeación.

Durante el lanzamiento, Camilo Murcia, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), explicó que el festival, que en 2024 recibió cerca de 600.000 asistentes, es un escenario estratégico para presentar la herramienta. Los visitantes pueden interactuar con el chatbot en el “Kilele ecológico”, un stand con actividades lúdicas sobre manejo de residuos.

Lanzamiento de herramienta con IA para el manejo de los residuos en Cali
Lanzamiento de herramienta con IA para el manejo de los residuos en Cali | Foto: cortesía

Enrique Maruri, director de Swisscontact Colombia, destacó que la iniciativa demuestra cómo las alianzas internacionales pueden poner la tecnología al servicio del medio ambiente y fomentar prácticas de economía circular con impacto en la calidad de vida.

Los ciudadanos interesados en utilizar “Bella” pueden agregar el número (+57) 311 755 9607 a sus contactos de WhatsApp o escanear un código QR disponible en piezas gráficas de la campaña. La herramienta ya está activa y responde de manera inmediata las consultas relacionadas con el reciclaje y la disposición responsable de residuos.