Valle del Cauca

Cali celebra 489 años con un espectáculo de luces sin precedentes

Una iglesia patrimonial de Cali vivirá un espectacular show de ‘mapping’ durante el cumpleaños 489 de la ciudad.

25 de julio de 2025, 7:51 p. m.
Los murales son  interactivos, y permiten que el público, por me dio de códigos QR vean  cómo el mural “cobra vida”.
Los murales son interactivos, y permiten que el público, por me dio de códigos QR vean cómo el mural “cobra vida”. | Foto: Bernardo Peña / El País.

Cali está de fiesta y lo hace como nunca antes. En su cumpleaños número 489, la capital del Valle del Cauca se convierte en un lienzo de luz, sonido e historia viva con un espectáculo de mapping que marcará un hito en Colombia. A partir del 25 de julio y durante ocho noches consecutivas, tres escenarios icónicos —la Iglesia La Ermita, el monumento a Cristo Rey y el edificio Coltabaco— serán intervenidos con experiencias artísticas inmersivas, completamente gratuitas y abiertas al público.

Por primera vez en el país, una iglesia patrimonial será intervenida desde su interior con un espectáculo de mapping. La Ermita, símbolo espiritual y arquitectónico de la ciudad, ofrecerá una experiencia inspirada en referentes internacionales como la Catedral de Notre Dame de París, adaptada a la identidad caleña.

“Los caleños podrán vivir una experiencia llena de sonidos nativos en un espacio muy bello y patrimonial. Es un show de talla mundial que abraza nuestra historia y transforma la iglesia en un espacio de encuentro con nuestra memoria”, afirmó Mauricio Díaz, director del espectáculo.

Las funciones comenzarán el 25 de julio en horarios nocturnos y combinarán luz, arte, historia y espiritualidad en una propuesta innovadora, sensible y respetuosa.

Otro de los puntos altos de la celebración será el mapping sobre el monumento a Cristo Rey, que por primera vez será escenario de un espectáculo lumínico tras su reciente renovación. El evento contará con acceso gratuito, pero con inscripción previa a través del sitio web oficial www.cali489.com, y se desarrollará cada 30 minutos desde las 6:30 p. m.

Los caleños podrán disfrutar del show, de manera gratuita en  el museo La Merced.
Los caleños podrán disfrutar del show, de manera gratuita en el museo La Merced. | Foto: Bernardo Peña/ El País.

“Este evento conmemora los 489 años de la ciudad y es la primera vez que se realiza un espectáculo de este tipo en el monumento. Esperamos recibir a más de 50.000 personas durante la semana”, explicó Camilo Murcia, director de la UAESP, entidad responsable de la logística.

El acceso al Ecoparque será exclusivamente en buses oficiales desde la Plazoleta Jairo Varela. Los asistentes deberán llegar con al menos 30 minutos de anticipación para su traslado al monumento.

El histórico edificio Coltabaco también se suma a la celebración, con una galería fotográfica que recorre los momentos clave de la transformación urbana de Cali. Desde sus primeros trazos como ciudad hasta los grandes hitos como los Juegos Panamericanos, la exposición propone un diálogo entre el pasado y el futuro de la capital vallecaucana.

Además, se ofrecerá una instalación digital participativa donde los visitantes podrán “pintar la Cali que soñamos”, proyectando sus ideas de ciudad a través del arte.

“Mostramos ese recorrido desde la historia de la ciudad hasta su desarrollo, y damos espacio para que los caleños se expresen y sueñen con la Cali del futuro”, añadió Mauricio Díaz.