Valle del Cauca

Cali amaneció inundada por las fuertes lluvias: estos son los sectores más afectados

El alcalde Alejandro Eder confirmó que en varios puntos se superaron los 70 mm, equivalente a 70 litros de agua por metro cuadrado.

8 de abril de 2025, 11:49 a. m.
aguacero cali
Cali amaneció este martes bajo fuertes lluvias que generaron inundaciones, desbordamientos y complicaciones en la movilidad. | Foto: Montaje con redes sociales / El País

Cali amaneció este martes bajo fuertes lluvias que generaron inundaciones, desbordamientos y complicaciones en la movilidad, en un hecho que ya empieza a repetirse con frecuencia en la ciudad. Esta es la segunda vez en menos de un mes que las precipitaciones superan los 70 milímetros en algunos sectores, luego de un evento similar la semana pasada que dejó calles anegadas y daños en infraestructura.

El alcalde Alejandro Eder confirmó que desde las 3:30 a. m. se registraron lluvias intensas en varios puntos de la ciudad, con acumulados preocupantes en zonas como Los Mangos, donde se superaron los 70 mm, equivalente a 70 litros de agua por metro cuadrado. “Aquí estamos, todos al frente: Gobierno, equipos de emergencia y ciudadanía”, señaló el mandatario, quien pidió precaución ante el riesgo de nuevas afectaciones.

Las autoridades ya están desplegadas en terreno. La Secretaría del Riesgo monitorea las comunas 18, 20 y dos, donde se han presentado las mayores complicaciones. En la comuna 18, el barrio Mario Correa reporta una vía inundada por el colapso del alcantarillado, mientras que en la comuna 20, las quebradas del sector San Francisco registran niveles altos. Por su parte, la comuna dos no presenta afectaciones graves, aunque la lluvia persiste.

El Dagma mantiene alerta por posibles caídas de árboles, mientras que Emcali atiende puntos con riesgo eléctrico. La movilidad también se ha visto afectada, con desvíos en zonas críticas como la avenida 4 norte, la antigua vía Cali-Yumbo y la autopista con 56.

Temporada de lluvias en Cali
Temporada de lluvias en Cali. | Foto: Raúl Palacios/El País

Entre los sectores más impactados están el canal de aguas residuales en la 63 con 5.ª, el río Cañaveralejo a la altura de la 50 con 14 y la unidad militar en Siloé, donde el agua ingresó a las instalaciones. Además, se registran tormentas eléctricas en Meléndez y en la ruta Puerto Tejada-Candelaria.

El alcalde Eder recordó que la limpieza preventiva de canales ha ayudado a evitar emergencias mayores, pero insistió en que el riesgo sigue latente. “Recuperar a Cali también es aprender a cuidarla juntos”, dijo, destacando el trabajo coordinado entre instituciones y comunidad.

Esta nueva ola de lluvias revive las preocupaciones por la capacidad de la infraestructura de la ciudad para manejar eventos climáticos extremos, que según expertos podrían volverse más frecuentes. La semana pasada, situaciones similares dejaron calles anegadas y daños en viviendas, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la preparación de la ciudad ante la temporada de lluvias.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos evitar transitar por zonas inundadas, reportar emergencias a las líneas oficiales y estar atentos a los boletines del clima. “Cali no se detiene. Hoy respondemos unidos, como ciudad, como comunidad y con un propósito claro: cuidarnos y salir adelante”, concluyó el alcalde.

Noticias relacionadas