Valle del Cauca
Cae en Chile alias ‘el Menor’, cabecilla de Los Espartanos y uno de los más buscados en Colombia
El presunto extorsionista y secuestrador fue deportado a Colombia tras una operación internacional liderada por el Gaula de la Policía y agencias de seguridad extranjeras.

Uno de los criminales más buscados del Valle del Cauca fue capturado fuera del país. Se trata de alias ‘el Menor’, presunto cabecilla del grupo delincuencial Los Espartanos, quien fue localizado en territorio chileno y deportado a Colombia, donde era requerido por los delitos de extorsión, secuestro y desaparición forzada en el municipio de Buenaventura.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, confirmó la detención y deportación del individuo, quien figuraba en el cartel de los más buscados de la región. “La seguridad del Valle del Cauca traspasa fronteras. Se acaba de capturar a ‘el Menor’, que había huido a Chile precisamente porque está sindicado de graves crímenes, incluyendo desaparición forzada”, expresó la mandataria.
Alias ‘el Menor’ tenía orden de captura internacional emitida por Interpol. Su aprehensión fue posible gracias a una operación conjunta entre el Gaula de la Policía Nacional, la Unidad Interagencial de Seguridad Aeroportuaria – Task Force, y la Oficina de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI), lo que permitió su ubicación y posterior deportación.
La gobernadora también recordó que por este sujeto se ofrecía una recompensa de 10 millones de pesos por información que facilitara su captura. “Gracias al trabajo articulado entre el Gaula y oficinas internacionales hoy está tras las rejas”, subrayó Toro.
Por su parte, la coronel Sandra Rodríguez, comandante de la Policía Valle, destacó el impacto de esta detención en la estructura de Los Espartanos. “Alias ‘el Menor’ es considerado el tercer dinamizador de esta organización, coequipero directo de ‘Mapaya’, quien delinque especialmente en las comunas 5 y 8 de Buenaventura”, señaló la oficial.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho relacionado con extorsiones u otras actividades criminales, a través de la línea 165 del Gaula. Desde la Gobernación del Valle y la Fuerza Pública aseguraron que continuarán trabajando articuladamente con organismos internacionales para combatir el crimen organizado y garantizar la tranquilidad de los vallecaucanos.
Bloque de búsqueda
Con el objetivo de enfrentar a las estructuras criminales que azotan a Buenaventura, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció la llegada del Bloque de Búsqueda al principal puerto sobre el Pacífico colombiano. La decisión fue comunicada al término de un consejo de seguridad llevado a cabo en la ciudad.
La mandataria explicó que este grupo élite, que ya opera en Cali y en su área metropolitana en labores contra el terrorismo y la delincuencia organizada, ahora centrará su acción en Buenaventura. La misión será clara: capturar a los jefes de las bandas responsables de extorsiones, homicidios y amenazas que afectan a la población.
“Este Bloque de Búsqueda realizará labores de inteligencia para dar con los máximos cabecillas que están generando zozobra en el puerto”, señaló Toro, al detallar los nuevos esfuerzos coordinados para mejorar la seguridad en la zona.