Valle del Cauca
Brutal crimen en Cali: guarda de seguridad fue atacado con una tabla de puntillas
El hecho se presentó en el nororiente de la capital del Valle.

Un hombre de aproximadamente 61 años, de profesión guarda de seguridad, es la más reciente víctima del crimen en Cali. De acuerdo con el reporte de las autoridades, fue atacado con una tabla de puntillas en la madrugada de este martes.
El hecho se presentó en la calle 70 con carrera 7E Bis del barrio Alfonso López, nororiente de la capital del Valle. De acuerdo con las versiones preliminares, la víctima, identificada como Alberto Falla, estaba en funciones de su trabajo cuando fue atacado por un hombre en situación de calle y con una presunta enfermedad mental.
El agresor tenía en su poder una tabla llena de puntillas con la que atacó a Alberto repetidas veces hasta ocasionarle la muerte. La Policía Metropolitana de Cali le confirmó a SEMANA que el victimario fue capturado minutos después de cometer el asesinato.
Sobre las causas que motivaron este brutal ataque aún no hay claridad. Las autoridades ya iniciaron la investigación para determinar si este crimen estaría relacionado con un aparente hurto.
Lo más leído
Homicidios en Cali
En las principales ciudades del país hay preocupación por el aumento de homicidios en comparación con el año anterior. Hay distintas hipótesis de lo que puede generar este repunte en las cifras, pero las más claras para explicar este fenómeno llegan al mismo punto: existe un fortalecimiento de bandas criminales y eso ha llevado a disputas internas que tienen como objetivo la reorganización del panorama ilícito.
En Cali, por ejemplo, la ciudad con mayor índice de homicidio del país, han ocurrido —desde el 1.° de enero al 10 de julio de 2025– 518 asesinatos. En ningún lugar del país mataron a tanta gente como en la capital del Valle. El año pasado, la medición arrojó 451 casos, 67 menos. ¿Por qué el repunte de homicidios?
La explicación de especialistas contactados por SEMANA es que en la ciudad hay presencia de varias estructuras armadas que tienen su centro de operaciones en otro lugar. Uno de los casos más dicientes es la existencia del frente urbano Manuel Cepeda Vargas, de las disidencias de Iván Mordisco, que ya tiene asiento en las comunas 5, 21, 18 y 20.
Esto genera enfrentamientos con bandas delincuenciales locales, así como con reductos de Los Shottas, de Buenaventura, que también buscan abrirse camino en la capital del Valle. Todo esto desencadena asesinatos selectivos y, por ende, el aumento de las cifras de criminalidad.