Valle del Cauca

Así reaccionaron en el Valle tras liberación de Lyan Hortúa: “Estamos felices”

Las autoridades de ese departamento celebraron la liberación y condenaron la violencia en esa región.

22 de mayo de 2025, 2:27 a. m.
Liberan a Lyan José, menor de once años que había sido secuestrado en Jamundí, Valle
Liberan a Lyan José, menor de once años que había sido secuestrado en Jamundí, Valle | Foto: Aymer andres alvarez

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, celebró la liberación del niño Lyan José Hortúa, después de 19 días del secuestro. La mandataria estuvo al tanto de este indignante hecho desde el 3 de mayo en el proceso de medición para la liberación del menor.

“Muy felices de que Lyan haya vuelto a su casa con sus padres, que es donde debe estar; al colegio, con sus amigos, sus vecinos. Hay que recordarle a la sociedad civil que no se nos puede olvidar que este fue un secuestro de un niño de 11 años, que vulnera el derecho internacional humanitario y que todo el peso de la ley tiene que caer sobre estas personas que raptaron un niño”, aseguró la gobernadora tras conocer la noticia.

Liberan a Lyan José, menor de once años que había sido secuestrado en Jamundí, Valle
Liberan a Lyan José, menor de once años que había sido secuestrado en Jamundí, Valle | Foto: Aymer andres alvarez

Toro Torres agregó que “los niños son sagrados, creo que no se puede volver paisaje y olvidarnos de este secuestro. Darle las gracias a la Defensoría del Pueblo, a las Naciones Unidas, a la Iglesia y a la Fuerza Pública y a todos los que estuvieron presentes trabajando para que Lyan volviera a su casa”, concluyó.

La Gobernadora anunció desde el principio de este secuestro el despliegue de todas las capacidades operativas del Gaula de la Policía y el Ejército para dar con el paradero del menor y capturar a los responsables.

Lyan Hortúa fue dejado en libertad; estuvo 19 días secuestrado

Por otra parte, los padres de Lyan agradecieron por medio de un comunicado el compromiso de la Gobernación del Valle y cuestionaron el silencio del presidente Gustavo Petro por 19 días, el tiempo que el menor duro en cautiverio.

Por su parte, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, señaló que: “Como madre y como alcaldesa, me llena de alegría saber que Lyan ya está con su familia. Agradezco profundamente a la Iglesia Católica, a la Cruz Roja Internacional y a la Defensoría del Pueblo por no soltar este proceso. A todas las personas que elevaron su voz, que se unieron, que acompañaron: gracias. Jamundí no se rinde. Jamundí lucha y se levanta por su gente”.

A su turno, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, también celebró la liberación del niño. “Celebramos la liberación de Lyan, un delito de lesa humanidad que nunca ha debido ocurrir. Gracias a la @DefensoriaCol, @PoliciaColombia y demás organismos que lograron su liberación. Es un momento de alegría para sus seres queridos y Colombia entera. Seguiremos en todo caso empujando para que se haga justicia. Los mismos delincuentes que secuestraron a este niño son los que están poniendo bombas en Cali y reclutando menores para el crimen a un ritmo nunca antes visto. El retroceso de Colombia hacia la violencia debe ser detenido”.