Valle del Cauca

Así funciona el convenio para que estudiantes de Univalle usen el MIO sin pagar pasaje

El beneficio aplicará desde el 15 de octubre para alumnos de estratos 0, 1 y 2.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de octubre de 2025, 8:11 p. m.
Este jueves se realizará  lanzamiento de la nueva tarjeta del MIO para estudiantes. Foto Jorge Orozco
Este jueves se realizará lanzamiento de la nueva tarjeta del MIO para estudiantes. Foto Jorge Orozco | Foto: Jorge Orozco

A partir del 15 de octubre, los estudiantes de la Universidad del Valle de estratos 0, 1 y 2 podrán movilizarse sin costo en el sistema de transporte masivo MIO. El anuncio fue hecho por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien confirmó que este martes 14 de octubre se firmará el convenio interinstitucional entre la Gobernación, Metrocali y la Universidad del Valle para hacer efectiva la medida.

Según la mandataria, el objetivo del programa es garantizar que los jóvenes de menores recursos tengan condiciones dignas para desplazarse desde sus hogares hasta los campus de Meléndez y San Fernando. “Este convenio busca subsidiar el transporte de los estudiantes más vulnerables, promoviendo la equidad y la permanencia en la educación superior”, explicó Toro.

El acuerdo forma parte de los compromisos asumidos por la Gobernación con la comunidad universitaria el pasado septiembre, tras una serie de mesas de concertación en las que se discutieron temas de bienestar, seguridad y convivencia dentro de la institución.

La gobernadora destacó que la administración departamental continuará apoyando a la Universidad del Valle en el fortalecimiento de políticas de convivencia, inclusión y equidad. “Estamos avanzando en la implementación de la Política de Igualdad y Equidad de Género, mejorando el bienestar emocional y reforzando la seguridad en todos los campus”, aseguró.

Entre las medidas adoptadas, se incluyen mejoras en infraestructura, sistemas de monitoreo electrónico, control de acceso y protocolos de protección digital, con el fin de brindar un entorno más seguro para los estudiantes, docentes y trabajadores.

La mandataria también mencionó que la Gobernación trabaja de manera articulada con el Consejo Superior Universitario y con la Alcaldía de Cali para atender posibles alteraciones del orden público que se presentan con frecuencia en el sector.

La Universidad del Valle, una de las instituciones más importantes del suroccidente colombiano, ha enfrentado en los últimos meses episodios de violencia que afectaron su entorno académico. Frente a ello, la administración departamental busca consolidar a la institución como un referente en convivencia, inclusión y excelencia educativa.

“Este convenio de transporte gratuito es una muestra de que seguimos cumpliendo los compromisos con la comunidad universitaria, brindando oportunidades y condiciones reales para que los estudiantes permanezcan en las aulas y no se queden atrás por falta de recursos”, puntualizó Toro.

Noticias relacionadas