Valle del Cauca

Asesinan al vicepresidente de la JAC del corregimiento Villacolombia, en Jamundí: “Hombres armados lo sacaron de su casa”

Este hecho se presenta días después de la asonada contra el Ejército en esa zona del país.

6 de agosto de 2025, 5:27 p. m.
Ruhal Martínez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villacolombia, zona rural alta.
Ruhal Martínez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villacolombia, zona rural alta. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Nuevamente, el horror se apodera de Jamundí por el actuar de los grupos armados que mantienen azotado a ese municipio del sur del Valle del Cauca.

En esta ocasión, hombres armados sacaron de su casa y asesinaron a Ruhal Martínez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villacolombia, zona rural alta.

El hecho se habría presentado en la madrugada de este miércoles 6 de agosto. Y aunque aún ninguna estructura se ha atribuido este crimen, en esa zona delinque —y tiene todo el control criminal— el sangriento frente disidente Jaime Martínez, que está bajo el mando de alias Iván Mordisco.

SEMANA conoció que, tras sacarlo de su casa, el líder comunal fue dejado gravemente herido en la vereda El Descanso, jurisdicción del corregimiento Villacolombia.

Cabe recordar que en esta misma zona se presentó una asonada contra miembros del Ejército la semana pasada. Supuestos miembros de la comunidad sacaron de la zona a 150 uniformados que sostenían combates con la estructura Jaime Martínez.

Constreñimiento a la comunidad

Las constantes asonadas contra el Ejército en la zona rural de Jamundí no son hechos espontáneos ni inofensivos. Por el contrario, forman parte de una estrategia cuidadosamente planeada por las disidencias de la Jaime Martínez y ejecutada en terreno por supuestos líderes sociales y comunales que actúan bajo órdenes directas de los comandantes de esta estructura terrorista.

SEMANA conoció varios audios de una supuesta líder social que es reconocida como la Gorda L, en donde se le escucha ordenar a la comunidad para que salgan en masa a parar el tránsito del Ejército a puntos clave de las disidencias en sectores como el corregimiento La Liberia, zona rural alta de Jamundí.

La falsa líder social que, según inteligencia militar, tendría nexos con la Jaime Martínez, envía cadenas por WhatsApp con datos precisos de los movimientos de la tropa y pedidos puntuales: “Vayan activando las veredas”.

Esos pedidos también llegan cargados de “tenebrosos recordatorios”. Quien no salga debe pagar una multa de hasta 500.000 pesos. De esa manera, y bajo la amenaza de la muerte o destierro, constriñen a la comunidad para que actúe en favor de las disidencias. La escena siguiente ya se ha popularizado en esta zona del país: los pobladores rodean a la tropa y los obligan a salir del territorio alegando supuestas garantías de seguridad en la zona.