Valle del Cauca

Arena USC de Cali se consolida como referente cultural: fue elegida entre los tres mejores teatros de Latinoamérica

El recinto cultural fue destacado por su capacidad de albergar a más de 2.200 espectadores, sus 800 parqueaderos cubiertos y su moderna infraestructura.

24 de septiembre de 2025, 8:18 p. m.
El Arena Universidad Santiago de Cali, un auditorio gigante con capacidad para dos mil personas que inaugurará la USCA en la Feria de Cali. Foto Jorge Orozco / El País.
El Arena Universidad Santiago de Cali, un auditorio gigante con capacidad para dos mil personas que inaugurará la USCA en la Feria de Cali. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

La Arena USC Carlos Andrés Pérez Galindo, ubicada en la Universidad Santiago de Cali, alcanzó un importante reconocimiento internacional al ocupar el tercer lugar en la lista de los ’10 mejores teatros de Latinoamérica 2025′, elaborada por el portal especializado IcolorRadio.live. El ranking evaluó aspectos técnicos, arquitectónicos y de funcionalidad de los principales escenarios de la región.

El recinto cultural, que abrió oficialmente sus puertas en diciembre de 2024, fue destacado por su capacidad de albergar a más de 2.200 espectadores, sus 800 parqueaderos cubiertos y su moderna infraestructura. La publicación resaltó la calidad de sus sistemas de iluminación y sonido, las butacas tipo cine, el aire acondicionado y la disponibilidad de servicios complementarios como restaurantes, bares y áreas de esparcimiento. Estos atributos, según el portal, convierten a la Arena en un escenario competitivo frente a otros recintos de gran tradición en el continente.

Desde su inauguración, la Arena USC se ha convertido en punto de encuentro de artistas nacionales e internacionales. Su estreno incluyó un simulacro de apertura con la orquesta La Misma Gente, el humorista Carlos ‘El Mono’ Sánchez y un imitador de Tito Rojas, evento que permitió poner a prueba la acústica, la insonorización y la logística del espacio. Posteriormente, la programación artística ha reunido a figuras de distintos géneros musicales: la agrupación argentina Rata Blanca celebró los 35 años de su álbum Magos, espadas y rosas; los españoles Los Toreros Muertos compartieron escenario con José Matera y Julio Nava; mientras que Vilma Palma e Vampiros actuó junto a la banda colombiana Compañía Ilimitada.

El Arena Universidad Santiago de Cali, un auditorio gigante con capacidad para dos mil personas que inaugurará la USCA en la Feria de Cali. Foto Jorge Orozco / El País.
El Arena Universidad Santiago de Cali, un auditorio gigante con capacidad para dos mil personas que inaugurará la USCA en la Feria de Cali. Foto: Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

El repertorio también ha incluido artistas de renombre como Alberto Plaza (Chile), Juan Fernando Velasco (Ecuador), el Grupo Niche como ícono de la salsa caleña y el Grupo Bahía, que llevó al escenario la fuerza cultural y sonora del Pacífico colombiano. Cada uno de estos eventos ha reforzado el prestigio de la Arena como uno de los espacios más versátiles y atractivos del país.

Más allá de los conciertos, el recinto se ha proyectado como un lugar de múltiples usos. Ha sido escenario de ceremonias académicas, congresos, conferencias y actividades formativas, lo que lo convierte en un espacio que integra lo cultural, lo educativo y lo social. Esta vocación lo ha posicionado como una herramienta estratégica para la Universidad Santiago de Cali, institución que lo administra, al tiempo que fortalece el acceso de los caleños a una oferta cultural diversa sin necesidad de salir de la ciudad.

El reconocimiento de IcolorRadio.live también coincide con la planeación de la Feria de Cali 2025, en la que la Arena será sede de espectáculos de salsa con artistas de talla mundial. De esta forma, se espera que el escenario no solo siga consolidando su lugar en el panorama artístico regional, sino que también dinamice la economía local con la llegada de turistas y la generación de oportunidades alrededor de la industria cultural.

El listado internacional en el que figura la Arena USC como el tercer mejor teatro de Latinoamérica representa un avance significativo para la capital vallecaucana, que se ubica así en la misma categoría de recintos emblemáticos del continente. Para la comunidad académica y cultural, este logro confirma el papel de la Universidad Santiago de Cali en la construcción de infraestructuras modernas que aportan al desarrollo social y cultural de la región.

Con menos de un año de funcionamiento, la Arena USC Carlos Andrés Pérez Galindo ha demostrado su capacidad para posicionarse como un espacio de referencia internacional. Su inclusión en el ranking refuerza la imagen de Cali como ciudad cultural y fortalece el reconocimiento de la región en el ámbito latinoamericano.