Valle del Cauca
Anuncian llegada del Bloque de Búsqueda a Buenaventura para ir tras los máximos cabecillas de grupos ilegales
Los principales objetivos de este grupo élite serán los altos mandos de los Shottas Y Espartanos.

Con el objetivo de enfrentar a las estructuras criminales que azotan a Buenaventura, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció la llegada del Bloque de Búsqueda al principal puerto sobre el Pacífico colombiano. La decisión fue comunicada al término de un consejo de seguridad llevado a cabo en la ciudad.
La mandataria explicó que este grupo élite, que ya opera en Cali y en su área metropolitana en labores contra el terrorismo y la delincuencia organizada, ahora centrará su acción en Buenaventura. La misión será clara: capturar a los jefes de las bandas responsables de extorsiones, homicidios y amenazas que afectan a la población.
“Este Bloque de Búsqueda realizará labores de inteligencia para dar con los máximos cabecillas que están generando zozobra en el puerto”, señaló Toro, al detallar los nuevos esfuerzos coordinados para mejorar la seguridad en la zona.
Dentro de las estrategias anunciadas también se encuentra el fortalecimiento del pie de fuerza en las comunas 10 y 12, donde se concentran varias de las amenazas a la seguridad. La Gobernadora indicó que habrá un trabajo conjunto entre la Policía, la Armada Nacional y el Ejército, enfocado particularmente en proteger a los transportadores de cabotaje que abastecen con alimentos e insumos a otras zonas del Pacífico colombiano y que han sido blanco de extorsiones en el muelle.
Lo más leído
Durante la reunión de alto nivel se destacó la reciente captura de alias Guacho, identificado como el tercer cabecilla de la banda criminal Los Shottas y señalado de ser uno de los principales responsables de presionar a empresarios del sector turístico mediante extorsiones.
Toro valoró este operativo como un ejemplo de los resultados del trabajo articulado entre las autoridades y recordó que sigue vigente una bolsa de recompensa de hasta 200 millones de pesos para quienes entreguen información que permita ubicar a los responsables de delitos como homicidio, secuestro, robo y extorsión en el distrito.
“Esperamos contar con el respaldo de la comunidad para seguir desmantelando estas estructuras que tanto daño le hacen a Buenaventura”, expresó la mandataria.
Este anuncio se registra tres días después de que el ELN quemara tres vehículos de carga en la vía Buenaventura - Loboguerrero. En el sitio fue dejado un cilindro con mensajes alusivos al Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que encendió las alarmas de las autoridades.
Unidades antiexplosivos de la Policía Nacional llegaron al lugar para inspeccionar el cilindro abandonado y confirmaron que no contenía explosivos, así descartaron un riesgo mayor para los habitantes y transeúntes de la zona.
Sin embargo, la situación se agravó cuando, en el kilómetro 25 de la misma carretera, se reportó la quema de dos cabezotes adicionales, en lo que parece ser una serie coordinada de ataques para intimidar y obstaculizar el paso en este corredor vial clave para el comercio entre el puerto de Buenaventura y el interior del país.