Santander
Temblor en Colombia: dos fuertes sismos de 4.3 y de 3.3 sacudieron Santander este lunes, 17 de febrero
Ambos sismos tuvieron epicentro en el municipio de Los Santos, una región que se encuentra en una zona sísmica activa debido a su cercanía con la falla de Bucaramanga.


El municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, vivió este lunes 17 de febrero una jornada marcada por dos fuertes sismos que alertaron a los residentes y autoridades locales.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el primer movimiento telúrico ocurrió a las 10:48 de la mañana con una magnitud de 4.6 y una profundidad de 148 kilómetros. Este sismo fue suficientemente potente como para generar preocupación en la población, aunque no se reportaron víctimas ni daños materiales importantes de inmediato.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-02-17, 10:48 hora local Magnitud 4.6, Profundidad 148 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/unifSYsAKB
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) February 17, 2025
Menos de tres horas después, a la 1:35 de la tarde, un segundo sismo se registró en la misma región, esta vez con una magnitud de 3.3 y una profundidad de 144 kilómetros. Aunque este temblor fue de menor intensidad que el primero, también generó alarma entre los habitantes de la zona, quienes reportaron sentir una fuerte sacudida.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-02-17, 13:35 hora local Magnitud 3.3, Profundidad 144 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/28QCNLhdKX
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) February 17, 2025
Ambos sismos tuvieron epicentro en Los Santos, una región que se encuentra en una zona sísmica activa debido a su cercanía con la falla de Bucaramanga. A pesar de que los sismos fueron registrados a una considerable profundidad, lo que en principio podría haber reducido su impacto en la superficie, los temblores fueron claramente perceptibles para los residentes, causando pánico momentáneo y un alto nivel de alerta.
Lo más leído
Afortunadamente, hasta el momento de la emisión de los informes del SGC, no se han registrado daños significativos ni personas lesionadas, pero las autoridades locales y los organismos de emergencia continúan monitoreando la situación.
El SGC ha emitido recomendaciones a la población para mantener la calma y estar preparados ante la posibilidad de réplicas, que podrían seguir afectando la región en las próximas horas.
Los Santos y otras localidades cercanas han experimentado sismos en el pasado debido a su ubicación geológica, pero los sismos de este lunes resaltan la constante amenaza sísmica que enfrenta esta zona de Santander. El SGC ha instado a la comunidad a estar atenta a cualquier nueva información sobre movimientos sísmicos y a seguir las recomendaciones de seguridad ante eventos telúricos.
Las autoridades de gestión de riesgos en Santander también han reforzado las medidas de vigilancia y prevención, mientras que los ciudadanos han sido alentados a revisar sus protocolos de seguridad, como el “correr, agacharse y cubrirse”, en caso de que ocurran más temblores.