Ley Ángel

“Sin compasión”: hombre mató a un gatico y grabó en video; piden que le apliquen todo el peso de la ley

El atroz hecho ocurrió en Bucaramanga. El alcalde Jairo Andrés Beltrán se pronunció.

9 de mayo de 2025, 3:51 a. m.
Rechazan atroz crimen contra un gato en Bucaramanga, el cual fue grabado en video.
Rechazan atroz crimen contra un gato en Bucaramanga, el cual fue grabado en video. | Foto: Redes sociales.

Un repudiable caso de maltrato animal tiene preocupadas a las autoridades en Bucaramanga.

Se trata de un caso en el que una persona grabó un video, aparentemente, mientras le quitaba la vida a un indefenso gato.

Recibimos una denuncia de un ciudadano que habría causado la muerte de un felino, activamos el protocolo de atención de maltrato animal, y en coordinación con Policía, logramos la individualización del sujeto y el levantamiento del cuerpo del felino”, informó a través de las redes sociales de la Alcaldía de Bucaramanga Esteban Nicolás Ángel, el inspector de Policía de esa ciudad.

El cuerpo del animal, además, fue trasladado a un centro especializado para que se le realice la respectiva necropsia para determinar las causas de su muerte.

“Se compulsarán copias a la Fiscalía para que inicie el proceso por maltrato animal”, indicó el Inspector.

El hecho ocurrió en el barrio Bucaramanga, en la comuna 8, en el suroccidente de la ciudad bonita.

Al conocer sobre lo sucedido, el alcalde Jairo Andrés Beltrán hizo un fuerte pronunciamiento.

Le pido a la Fiscalía y a la justicia colombiana que se aplique todo el peso de la Ley Ángel a este delincuente, que sin compasión alguna le quitó la vida a este gatico, en Bucaramanga”, dijo el mandatario local.

“Colombia no puede tolerar abusos como este sin que sean castigados como debe ser”, expresó.

El inspector recordó que la Ley Ángel contempla una pena de hasta 56 meses “que no es excarcelable”.

El 23 de abril, el presidente, Gustavo Petro, promulgó la Ley Ángel, la cual permitirá fortalecer los castigos a quienes maltraten animales en el país.

“Reforzará las penas por maltrato animal. Desde 2016, en Colombia se han presentado más de 15.500 denuncias por maltrato, pero apenas el 1,4 % ha terminado en condenas”, dijo en ese momento la Casa de Nariño.

¿Por qué se llama Ley Ángel?

Sobre el nombre de la ley, el Gobierno nacional explicó que “honra a Ángel, un perro víctima de un caso extremo de crueldad ocurrido en octubre de 2021 en Saboyá, Boyacá”.

Ángel es un perro que fue despellejado vivo y estuvo sufriendo cómo arrancaron su piel durante tres días, hasta que fue rescatado. El can inspiró el proyecto de ley que lleva su nombre para endurecer las penas contra el maltrato animal.
Ángel es un perro que fue despellejado vivo y estuvo sufriendo porque le arrancaron su piel durante tres días, hasta que fue rescatado. | Foto: Cortesía UTL Andrea Padilla

“Ángel fue encontrado con el 80 % de su cuerpo despellejado y, pese a los esfuerzos de la Fundación Mi Mejor Amigo, falleció en febrero de 2025. Su historia conmovió al país y se convirtió en un símbolo de la lucha contra el maltrato animal”, agregó.

Noticias relacionadas