Santander

La Procuraduría suspendió al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación indebida en política. Estas son las pruebas

El apoyo lo habría recibido su esposa Laura Cristina Ahumada García, quien aspira al Congreso de la República por el Pacto Histórico.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

23 de octubre de 2025, 5:19 p. m.
Jonathan Stivel Vásquez Gómez, alcalde de Barrancabermeja.
Jonathan Stivel Vásquez Gómez, alcalde de Barrancabermeja. | Foto: Corrillos.com

Este jueves, 23 de octubre, la Procuraduría General de la Nación ordenó la suspensión de manera provisional por tres meses del alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Stivel Vásquez Gómez, por presuntamente, haber participado en política al respaldar la precandidatura de su esposa Laura Cristina Ahumada García al Senado por el Pacto Histórico.

La decisión fue tomada por la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Primera para la Vigilancia Administrativa, luego de haber analizado varias publicaciones en redes sociales, eventos y hasta declaraciones de Vásquez Gómez.

De acuerdo con el documento conocido por SEMANA, el proceso disciplinario fue abierto luego de que el 28 de septiembre, el alcalde junto con su esposa publicaran mensajes de apoyo y de publicidad en redes sociales para la candidatura de la mujer.

Al mismo tiempo, dieron a conocer que el 2 de octubre hubo un evento en un hotel de Barrancabermeja que tuvo transmisión en vivo y donde la candidata presentó su proyecto ante varios sectores sociales.

“Llevo recorriendo con él más de siete años nuestros corregimientos y comunas. Nuestro proyecto político ha tenido una bandera enorme con la educación. Hemos sido el gobierno que más ha invertido en educación, pero todo esto no puede quedar solo en nuestra ciudad. Colombia necesita escuchar esta voz. Barrancabermeja necesita una voz mujer y empoderada”, dijo.

Laura Cristina Ahumada García también hizo referencia a la administración de su esposo al destacar sus proyectos y los mostró como un solo proyecto político.

“La permanencia en el cargo del disciplinable le permite continuar y reiterar su participación en la contienda política que actualmente se adelanta en el país a favor de las aspiraciones electorales de su cónyuge”, dijeron desde la Procuraduría.

El Ministerio Público sostuvo que con estas actuaciones dan para unos posibles indicios de que hubo una falla disciplinaria del alcalde de Barrancabermeja.

La Procuraduría consideró que dichas acciones constituyen indicios suficientes para determinar una posible falta disciplinaria y ordenó la suspensión preventiva con el fin de evitar que el mandatario interfiera o influya en la contienda electoral.

“Se evidencian serios elementos de juicio que permiten establecer que la permanencia en el cargo posibilita la interferencia del autor de la falta en el trámite de la investigación o permite que continúe cometiéndola o la reitere”, agregó la entidad.

Sede de la Procuraduría General de la Nación. | Foto: guillermo torres-semana

La Procuraduría señaló que este tipo de actuaciones podrían influir en los electores de esta zona del departamento de Santander.

“La condición de autoridad administrativa, política y civil del disciplinable y su relación familiar con la precandidata puede influir en la ciudadanía sufragante del distrito de Barrancabermeja a favor de las aspiraciones electorales de su cónyuge”, sostuvo.