Santander

Feria de oportunidades para emprendedores en Bucaramanga, Santander: le contamos

Buscan dinamizar la economía del departamento.

22 de julio de 2025, 3:28 a. m.
Bucaramanga
Panorámica de Bucaramanga, Santander. (Foto de Juan David Moreno Gallego/Agencia Anadolu vía Getty Images) | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Altas expectativas hay en el departamento de Santander por la quinta edición de la Feria Yo emprendo 2025, con la que buscan apoyar a los pequeños negocios de esta zona del país, siendo vitrina y marco de innovación.

El evento va del 2 al 5 de septiembre, y es organizado por la Universidad de Santander; en esta oportunidad, el campus de Bucaramanga reunirá más de 100 proyectos empresariales, además de ofrecer espacios de formación, experiencias de éxito y actividades culturales.

El evento se desarrollará en el Corredor Yariguíes, la Plazoleta del Libro y la Plazoleta del Caracolí, donde los asistentes podrán conocer de cerca las propuestas de emprendedores de diversas áreas.

Luis Reina Villamizar, coordinador de Desarrollo Tecnológico, Transferencia y Emprendimiento de la UDES, destacó que esta nueva versión llegará “renovada, con la participación de figuras inspiradoras que, partiendo de una idea, han logrado construir proyectos empresariales de alto impacto”.

Buscan dinamizar la economía en Santander.
Buscan dinamizar la economía en Santander. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Una de las grandes novedades de este año será la presencia de YK Only Color, una marca liderada por mujeres emprendedoras de la región Caribe y Santander que lograron destacar en el programa Shark Tank Colombia.

“Yo emprendo 2025 contará con la participación de YK Only Color, emprendedoras santandereanas y costeñas que lograron destacar en el programa Shark Tank Colombia”, señaló Reina.

Además de las propuestas ya consolidadas, nuevos talentos se abren paso en esta feria. Uno de ellos es Ahumados al barril, una marca que ofrece carnes preparadas al barril y que cuenta con un punto fijo en el Parque de Las Cigarras.

Su fundador, Folman Monsalve, explicó: “Nuestras expectativas son muy altas, porque en Bucaramanga el público ya nos conoce. Lo que queremos es promover nuestras redes sociales y también tener más alcance con otros públicos. Nuestra aspiración en un año y medio es abrir un nuevo restaurante, pero ya con nuevas técnicas”.

También debuta en esta edición Ángela Flórez, una joven de 23 años que hace tres años fundó Variedades Liz Store, un negocio que evolucionó desde bisutería en fantasía hasta piezas elaboradas en acero y rodio.

“Comencé a trabajar con fantasía. Sin embargo, por la calidad opté por acero, rodio y otras piezas más duraderas”, contó Flórez.

Además, agregó que su objetivo principal es visibilizar su marca entre el público joven: “Mis expectativas son darme a conocer. Mi público son los jóvenes, sobre todo mujeres, y la universidad me parece una excelente oportunidad para llegar a ellos”.

Entre las participantes con experiencia está Silvia Siso, fundadora de D’Silmar Creaciones, especializada en productos personalizados por sublimación.

“Nos destacamos por una línea que ha ganado reconocimiento en Bucaramanga y otras ciudades de Santander: productos religiosos elaborados en porcelana y cromo”, afirmó.

Para Siso, volver a esta feria representa una nueva oportunidad para crecer: “La Universidad de Santander es una excelente plaza. Las veces que he participado han sido experiencias llenas de bendiciones y estoy segura de que esta no será la excepción. Voy con toda la energía, con la mejor actitud y confiada en que lograré las metas que me he propuesto para este gran evento”.