Santander

“Eso se está moviendo minuto a minuto”: el dramático balance de la emergencia en Vélez, Santander, que destruyó la transversal del Carare

La situación obligó a evacuar a 27 familias.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de noviembre de 2025, 10:40 a. m.
Emergencia por movimiento en masa en Vélez, Santander, destruyó la Transversal del Carare; 27 familias fueron evacuadas.
Emergencia por movimiento en masa en Vélez, Santander, destruyó la Transversal del Carare | Foto: UNGRD

Aunque las imágenes de cómo la carretera conocida como Transversal del Carare quedó destruida por un movimiento en masa son impactantes, más lo es el trasfondo de esa emergencia ocurrida en Vélez, Santander.

Según indicó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), el movimiento en masa “afectó aproximadamente 258 hectáreas sobre la vía El Carare, la cual conecta Vélez con Landázuri. Este suceso dejó incomunicadas y sin energía eléctrica a 25 veredas y obligó a evacuar a 27 familias”.

“Hay muchas fincas afectadas, hay ganado tirado entre las fincas”, dijo a través de un video divulgado por la Alcaldía de Vélez uno de los campesinos afectados.

Juan Carlos Montenegro Arjona, director del Invías, describió lo sucedido y el drama que se vive en la zona.

“Se están moviendo más de 150 hectáreas, un proceso de remoción en masa gigantesco que está afectando a la comunidad de la parte baja, prácticamente Bajo Jordán. Vamos a articular desde el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo un PMU desde el sitio para tener monitoreado lo que está sucediendo, porque eso se está moviendo minuto a minuto, y tener informada a la comunidad”.

“Se nos fueron 3 km de vía, no hay vía al Carare y ya vamos a actuar de forma inmediata”, agregó.

Así quedó la Transversal del Carare tras la emergencia por un movimiento en masa.
Así quedó la Transversal del Carare tras la emergencia por un movimiento en masa. | Foto: UNGRD

Por su parte, Eduard Jesús Sánchez, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander, dijo: “Estamos verificando lo sucedido por este evento natural que deja sin calzada y genera afectaciones en más de 150 hectáreas de terreno, producto de este gran movimiento en masa. Vamos a priorizar tres acciones fundamentales: una, el seguimiento y monitoreo al evento natural; dos, la atención a las familias afectadas y damnificadas; y tres, las rutas alternas que se irán a identificar y que se irán a trabajar en concurso con la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo”.

Julián Barajas, un enlace territorial de la UNGRD, explicó que fueron afectadas alrededor de 27 familias. “Digamos hacia el lado más cercano y donde se presentó el mayor movimiento de masa otras seis. En este momento vamos a jugar un papel de coordinación y vamos a estar pendientes”, dijo.

Además, se conoció un balance de la situación, entregado por el mismo alcalde de Vélez, Orlando Ariza.

Según El Tiempo, el mandatario indicó que el epicentro del movimiento en masa sucedió en dos veredas, y que son tres kilómetros de vía nacional destruidos.

“Son 98 familias afectadas, 11 viviendas con daño total, hay muchas zonas en riesgo. Hay varios centros poblados incomunicados, el acceso es imposible, se requiere el apoyo y ayuda a las familias”, señaló el alcalde.

Noticias relacionadas