Bucaramanga

Crisis de salud golpea a Bucaramanga: Clínica Chicamocha cierra varios de sus servicios

La información fue confirmada por Claudia Anaya, secretaria de Salud de la capital de Santander.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

27 de mayo de 2025, 9:25 p. m.
El hombre se encuentra en la UCI del hospital Misericordia en Italia (imagen de referencia)
Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales serán cerradas en la Clínica Chicamocha (imagen de referencia) | Foto: Getty Images / Justin Paget

La crisis de salud sigue golpeando a las diferentes regiones del país. Este martes, 27 de mayo, se conoció el cierre de varios servicios, como la UCI neonatal y la sala de partos, en medio de la grave situación financiera que atraviesa la Clínica Chicamocha en Bucaramanga, Santander.

La información fue confirmada por Claudia Anaya, secretaria de Salud de la capital de Santander, quien entregó detalles de lo que está sucediendo en el sistema.

“Esta grave situación para la ciudad de Bucaramanga, cuando se anunció por parte del gerente de la Clínica Chicamocha, el cierre de 17 camas de unidad de cuidado intensivo neonatal en su sala de partos, obedece principalmente a la difícil situación financiera que tienen las redes hospitalarias”, explicó.

La funciona aclaró que las autoridades se encuentran en máxima alerta. Aunque la red hospitalaria tiene varios centros asistenciales con estos servicios, no les deja de causar preocupación. El servicio estará disponible hasta el próximo 30 de mayo.

“Afortunadamente, la ciudad metropolitana de Bucaramanga tiene una suficiente cantidad de camas en este momento para la atención de nuestras embarazadas. No vemos una amenaza en que una embarazada no vaya a encontrar una sala de partos o que un bebé en alto riesgo, que requiera un cuidado intensivo, no lo vaya a tener”, precisó.

La Nueva EPS lleva un año intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud. Es la EPS con más afiliados del país.
Nueva EPS sería una de las responsables de estos cierres. (Imagen de referencia). | Foto: guillermo torres

Anaya agregó que es lamentable que este tipo de situaciones se comiencen a registrar en el departamento de Santander, específicamente en Bucaramanga.

“Es muy lamentable que empecemos a registrar en el municipio de Bucaramanga el cierre de servicios de salud. Esto ya se ha venido dando en otras ciudades de Colombia, pero es el primer cierre de servicios que sucede en Bucaramanga como resultado de no tener un flujo de caja”, detalló.

La crisis, detalló la funcionaria, viene desde las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que han sido intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud del gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Las EPS que han sido intervenidas por la Superintendencia son las que tienen mayor responsabilidad en esto, sobre todo porque los interventores dicen: ‘Respondo por la cartera a partir de la intervención’, pero antes de la intervención no responden por esa cartera”, denunció.

En sus declaraciones, precisó que la Nueva EPS tiene la mayoría de los pacientes en el municipio, por lo que es el estado más crítico que han logrado evidenciar.

“Este es un municipio donde el porcentaje mayor de nuestra población está afiliado a EPS intervenidas, especialmente a la EPS llamada Nueva EPS, que es la que nos está generando mayor problema en el municipio de Bucaramanga”, aseguró la secretaria.

También se aumentó el número de camas UCI.
La UCI neonatal será cerrada en la Clínica Chicamocha, Santander. (Imagen de referencia). | Foto: Gobernación del Valle del Cauca.

De igual manera, dio a conocer que desde la administración local no van a bajar la guardia ante las gestiones que vienen realizando ante el Gobierno nacional en medio de esta crisis de salud.

“Seguiremos nosotros elevando nuestra voz ante el Gobierno nacional para mejorar este flujo de caja que le permita a esta red hospitalaria continuar prestando los servicios de calidad como lo han venido haciendo hasta ahora”, finalizó.

Noticias relacionadas