Nación
Corte Suprema llama a juicio al exgobernador Mauricio Aguilar por contratos con el Canal TRO
El expediente apunta a dos convenios por los que la Gobernación de Santander destinó recursos superiores a los $ 8.000 millones.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia declaró formalmente acusado al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, por presunta participación en los delitos de peculado por apropiación, contratos sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos.
La Fiscalía Delegada ante el Alto Tribunal sostiene que las irregularidades se relacionan con dos convenios suscritos con el Canal TRO en 2020 y 2021.
El expediente apunta a dos convenios por los que, según la investigación, la Gobernación de Santander destinó recursos superiores a los $8.000 millones para la producción y difusión de contenidos institucionales. Uno de los contratos está reportado en la investigación en torno a valores aproximados de $ 2.700 millones y el otro a $5.800 millones; exigidos por el estatuto de contratación pública.
Durante la audiencia de formulación de acusación, la Sala reconoció como víctimas institucionales a la Contraloría y a la Gobernación de Santander, que alegaron interés en la recuperación de los recursos eventualmente mal direccionados. Con la formalización de la acusación, el caso avanza hacia la etapa de juicio oral en la Corte Suprema.
¿Qué dice la Fiscalía?
La Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema presentó el escrito de acusación con las pruebas que, a su juicio, permiten acreditar la presunta responsabilidad de Aguilar Hurtado en la celebración y ejecución de los convenios investigados. En las actuaciones previas, el ente investigador señaló fallas en la planeación y en los trámites precontractuales que habrían facilitado la suscripción de los acuerdos con el Canal TRO.
La defensa del gobernador, liderada por el abogado Pedro Nel Escorcia Catillo, ha sostenido la inocencia de Aguilar Hurtado y anunció que aportará pruebas y argumentos para refutar la acusación durante el juicio oral.
Hasta ahora, no se ha proferido sentencia y la figura de “formalmente acusado” implica que seguirá un proceso para determinar responsabilidades.
Mauricio Aguilar fue gobernador de Santander entre 2020 y 2023. En los últimos meses, su administración ya había sido objeto de otras investigaciones y señalamientos por actos relacionados con contratación pública y decisiones administrativas que derivaron en procesos disciplinarios y judiciales.
La imputación actual se concentra en la posible vulneración de los principios de transparencia, planeación y economía que rigen el uso de dineros públicos.
La audiencia de formulación de acusación se llevó a cabo en la Sala Especial de Primera Instancia; el calendario público de la Corte Suprema registra las audiencias de esa sala como parte del trámite que lleva el magistrado encargado. Con la formalización de la acusación, la Corte dará paso al periodo probatorio y, posteriormente, al juicio oral, donde la Fiscalía presentará las pruebas y la defensa podrá controvertirlas.



