Bucaramanga

Así fue el temblor que se sintió este martes, 19 de agosto, en Santander

Las autoridades monitorean varios municipios del departamento.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

19 de agosto de 2025, 3:49 p. m.
x
Este implemento es imprescindible para medir la intensidad de sismos o terremotos. | Foto: Getty Images

Este martes, 19 de agosto, Santander vivió un nuevo temblor, así lo confirmó el Servicio Geológico Colombiano (SGC) por medio de una publicación en la red social X. Exactamente, ocurrió a las 8:59 de la mañana y su magnitud fue de 3.5 en Bucaramanga.

Se conoció que el epicentro se localizó a tan solo 3 kilómetros de la capital santandereana, a una profundidad de 130 kilómetros.

En Bucaramanga, la Unidad de Gestión del Riesgo continúa monitoreando la situación junto con el SGC para entregar información oportuna a la población.

Bucaramanga
Panorámica de Bucaramanga, Santander. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Desde el Servicio Geológico Colombiano entregaron algunas recomendaciones para que la ciudadanía tenga presente en caso de que se registren este tipo de eventos sísmicos.

  • Si está en una construcción sismo resistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.
  • Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato; durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
  • Nunca use ascensores para evacuar.
  • No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro, el marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.
  • Si está en una silla de ruedas, ubíquese al lado de una columna o lugar seguro, frene la silla y proteja su cabeza con los brazos. Asegúrese que en su sitio de estudio y trabajo, cuenten con medidas específicas para apoyarle en la evacuación.
  • Si está en su vivienda y solo si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, ya que se podrían trabar y dejarle a usted y su familia encerrados.
  • Si está acostado y no puede dirigirse a un sitio seguro, permanezca en la cama o a un costado y proteja con los brazos o almohada su cabeza.
  • Si está en la calle, observe su entorno y busque un sitio seguro. Procure estar lejos de postes y cables. Aléjese de las fachadas, pues pueden caer partes de la misma como ladrillos o vidrios, con precaución diríjase al centro de la calle, tenga cuidado con los vehículos, es muy posible que los conductores no hayan sentido el sismo.
  • Si va conduciendo por carretera, baje la velocidad, pero no se detenga, encuentre un lugar seguro para estacionarse.

Noticias relacionadas