Bogotá

UAESP declaró desierta la licitación para la operación de los cementerios distritales, ¿qué viene ahora?

No se presentó ningún proponente para quedarse con el contrato de administración. Los motivos estarían relacionados con la capacidad para la operación.

22 de julio de 2025, 11:42 a. m.
Imágenes del estado en el que se encuentra el cementerio central de Bogotá
Imágenes del estado en el que se encuentra el cementerio central de Bogotá | Foto: Cortesía prensa concejala Diana Diago

La licitación pública para entregar en concesión la operación de los cementerios distritales de Bogotá fue declarada desierta por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), luego de que ninguna empresa se postulara al cierre del proceso el pasado 18 de julio.

Uaesp sanciona a Jardines de Luz y Paz, a cargo de los Cementerios Distritales.
Uaesp sanciona a Jardines de Luz y Paz, a cargo de los Cementerios Distritales. | Foto: UAESP

La entidad informó que, pese a haber adelantado un proceso de planeación técnica y financiera, y de publicar oportunamente todos los documentos en la plataforma SECOP II, no se recibió ni una sola propuesta. Ante esta situación, la UAESP expidió la Resolución 491 de 2025, en la que formaliza el cierre del proceso bajo los lineamientos de la contratación pública.

El proceso licitatorio UAESP-LP-01-2025 buscaba concesionar por cinco años la administración, operación, mantenimiento y prestación de servicios complementarios en los cementerios distritales, que fueron retomados por el Distrito en enero de este año.

Ahora, la entidad deberá revisar las condiciones de la licitación, identificar las posibles causas de la falta de participación del sector privado e implementar los ajustes necesarios para lanzar una nueva convocatoria pública. La UAESP dejó claro que no se contempla ningún tipo de contratación directa.

El Cementerio central de Bogotá, a cargo de la Uaesp, estaría en total abandono, según la concejala Diana Diago.
El Cementerio central de Bogotá, a cargo de la Uaesp, estaría en total abandono, según la concejala Diana Diago. | Foto: Cortesía / Comunicaciones Diana Diago

Mientras se adelanta el nuevo proceso licitatorio, la operación de los cementerios continuará bajo responsabilidad directa de la entidad. Según informó la administración distrital, se están realizando trabajos de recuperación y modernización en la infraestructura funeraria de la ciudad.

Entre ellos, destaca la reparación de los hornos crematorios y la construcción de nuevos mausoleos en el Parque Cementerio Serafín, ubicado al sur de Bogotá, que permitirá ofrecer 7.279 nuevos espacios para destino final.

Además, avanza la remodelación de las galerías en el Cementerio del Sur, como parte de un proceso integral de intervención que busca mejorar las condiciones de los camposantos públicos. Estas obras también responden a los lineamientos del Decreto Distrital 257 de 2025, que define las condiciones para entregar nuevamente en concesión los servicios funerarios públicos.

Consuelo Ordóñez, directora de la Uaesp, aseguró que no habrá paralización de la operación en febrero de 2026. Dijo que tiene listo el plan B para enfrentar una eventual contingencia provocada por la finalización de los contratos con los operadores.
Consuelo Ordóñez, directora de la Uaesp, aseguró que no habrá paralización de la operación en febrero de 2026. Dijo que tiene listo el plan B para enfrentar una eventual contingencia provocada por la finalización de los contratos con los operadores. | Foto: UAESP

La UAESP reiteró su compromiso con garantizar la continuidad de los servicios, mientras se ajustan los términos del proceso para lograr una participación efectiva del sector privado en la próxima convocatoria.