Bogotá
Tras desarticulación de banda dedicada al ‘paseo millonario’ en el norte de Bogotá, no se han vuelto a registrar casos de este delito
La Secretaría de Seguridad pidió seguir las recomendaciones para evitar ser víctima de este flagelo. Los 10 miembros de la banda criminal “Los de la T” están en la cárcel.

Aunque desde hace un mes no se han registrado nuevas denuncias por ‘paseo millonario’ en Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia reiteró el llamado a la ciudadanía para adoptar medidas de prevención, especialmente en contextos de rumba y transporte informal.

La alerta se mantiene pese a que la banda delincuencial conocida como ‘Los de La T’, señalada de múltiples casos bajo esta modalidad, fue desarticulada y sus 10 integrantes fueron enviados a prisión. Sin embargo, las autoridades aseguran que es necesario continuar con las precauciones, ya que otros grupos podrían replicar el mismo patrón delictivo.
El equipo AIDE (Asistencia Integral a la Denuncia) de la Secretaría de Seguridad ha recopilado información clave sobre este fenómeno: las víctimas son abordadas generalmente en bares o a través de plataformas de citas, para luego ser conducidas en vehículos no autorizados, donde se encuentran en estado de indefensión.
Cuando vaya a un bar, de fiesta o use transporte, siga estas recomendaciones para evitar ser víctima del ‘paseo millonario’:
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) July 14, 2025
✔️No acepte bebidas de extraños
✔️Cuide su vaso
✔️Use apps o taxis autorizados
✔️Verifique placa y conductor
✔️Comparta su ubicación
Alerte al 123, que… pic.twitter.com/xthUOX7GiK
Los agresores utilizan sustancias como escopolamina, benzodiacepinas, GHB, ketamina y alcohol, solas o combinadas, para generar desinhibición, sedación o pérdida de conciencia en sus víctimas. En ese estado, el control queda en manos del victimario, quien perpetra el hurto sin resistencia efectiva.
Lo más leído

Las localidades más afectadas por este delito son Chapinero, Fontibón y Engativá, especialmente en horarios nocturnos, y en escenarios como fiestas privadas, bares y transporte informal.
En lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha realizado 3.761 capturas por hurto en todas sus modalidades, lo que permite mantener la presión operativa sobre estos grupos delincuenciales.
Recomendaciones de seguridad:
- No confiar en desconocidos ni aceptar bebidas ofrecidas por extraños.
- No dejar desatendida la bebida en espacios de rumba.
- Planificar el regreso con antelación, verificando siempre conductor y placa del vehículo solicitado.
- Utilizar aplicaciones seguras y puntos autorizados para transporte.
- Compartir la ubicación en tiempo real con una persona de confianza.
- Designar un cuidador o cuidadora en el grupo para quienes consuman licor.
- Evitar dejar a alguien solo en sitios nocturnos.
- En establecimientos comerciales, incluir avisos preventivos sobre posibles riesgos.

Además, la Secretaría de Seguridad recuerda que la Línea 123 cuenta ahora con un sistema de chat silencioso y seguimiento en tiempo real para personas en situación de emergencia que no puedan comunicarse verbalmente.
“Seguimos articulados con la Policía en operativos, controles y campañas de sensibilización en zonas de rumba para reducir la ocurrencia de estos hechos”, concluyó Restrepo.