Bogotá
Subsidio TransMilenio en agosto: consulte si es beneficiario de pasajes gratis y cuántos le asignaron
Este programa busca reducir barreras sociales y económicas, garantizando el derecho a la movilidad.


En agosto continúa la entrega de pasajes gratuitos en TransMilenio para más de 875.000 personas, como parte de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) del Distrito.
Este mes, la Alcaldía de Bogotá destina una inversión superior a $10.700 millones para garantizar que personas mayores, con discapacidad o en situación de pobreza, puedan movilizarse por la ciudad sin costo.
¿Quiénes reciben el subsidio?
De acuerdo con la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), el beneficio está dirigido a:
- Personas mayores de 62 años.
- Personas con discapacidad certificada por el Distrito.
- Personas mayores de 16 años en pobreza extrema o moderada (registradas en el Sisbén).
La cantidad de pasajes asignados varía según el perfil socioeconómico de cada beneficiario.
Lo más leído

¿Cómo activar el beneficio?
Hay dos formas sencillas de hacerlo:
En taquillas de TransMilenio:
- Presentar la tarjeta TuLlave personalizada.
- Solicitar la activación del subsidio.
En puntos automáticos con pantalla:
- Insertar la tarjeta TuLlave personalizada.
- Seleccionar “Transacciones virtuales”.
- Dar clic en “Solicitar Subsidio/Convenio”.
- Verificar el número de pasajes asignados.
- Presionar “Finalizar” para completar el proceso.
Consulte si es beneficiario
La SDIS realiza recargas a las personas que usan frecuentemente el subsidio. Para verificar si usted o algún miembro de su familia está en la lista de beneficiarios, puede ingresar a: Consulta de beneficiarios IMG
Solo necesita su documento de identidad y el número de la tarjeta TuLlave personalizada. También puede obtener información llamando al 601 380 8330, opción 6, o acercándose a una de las 16 subdirecciones locales de Integración Social.
Este programa busca reducir barreras sociales y económicas, garantizando el derecho a la movilidad y favoreciendo la inclusión de los hogares más vulnerables en Bogotá.
“El acceso a la movilidad es uno de los elementos clave para garantizar la inclusión y el ejercicio pleno de derechos, por lo que este beneficio representa una herramienta concreta para reducir barreras sociales y económicas”, indicó la Alcaldía de Bogotá.