Nación

Secretaría de Salud entrega nuevos datos del caso de la adolescente que falleció en Bogotá por posible intoxicación

La entidad asegura que se encuentran realizando la investigación epidemiológica para evaluar si existe un riesgo para la salud pública.

8 de abril de 2025, 2:43 a. m.
Fundacion Santa Fé Medicina Legal adolescente
| Foto: SEMANA

Las autoridades siguen investigando las causas del fallecimiento de una adolescente, estudiante de bachillerato, en el norte de Bogotá. “La presentación sintomática de los casos sugiere una causa toxicológica con una presentación grave e inusual”, aseguró en un comunicado la Secretaría de Salud de Bogotá.

La entidad, que ha seguido el caso de las tres jóvenes y el adulto que fueron víctimas de este episodio, hizo algunas precisiones sobre el tema, que ha despertado gran preocupación en los padres de familia.

“Las personas acudieron a los servicios de salud el sábado 05 de abril de 2025 en horas de la mañana, recibieron atención médica y la activación de todos los protocolos de atención requeridos. Una de las menores falleció durante la tarde del mismo sábado. Desde el momento en que el reporte llegó a la Secretaría Distrital de Salud se activaron todos los protocolos de forma inmediata y en el marco de las competencias, se lleva a cabo actualmente la investigación epidemiológica de campo, así como operativos de Inspección, Vigilancia y Control, para determinar las causas de la posible intoxicación y evaluar si existe un riesgo para la salud pública”, asegura la secretaría.

Pacientes, usuarios, atención, eps, hospital
"Por la sensibilidad del caso, se ha planteado hacer una mesa de expertos con la Fundación Santa Fe para el análisis de los casos con el fin evaluar hipótesis clínicas; sin embargo, cabe aclarar que este análisis se realizará solamente con fines clínico- epidemiológicos" | Foto: Nicolas Linares

En ese proceso de investigación, por el momento, se recibieron contramuestras de los fluidos biológicos en el Laboratorio de Salud Pública de la Secretaría Distrital de Salud, que actualmente se están analizando. “Por el momento, no existe una prueba positiva ni ninguna otra evidencia que nos permita determinar la causa específica de estas intoxicaciones”, advierte la entidad.

En el marco de ese trabajo, la secretaría explica que la determinación final de la causa específica de estas intoxicaciones puede tomar tiempo, dada la necesidad de realizar diferentes pruebas toxicológicas, así como de recibir el reporte final de la necropsia médico-legal y evaluar su correlación con la información de las historias clínicas. “Debido a todo lo anterior, las conclusiones serán comunicadas por las autoridades competentes cuando la evidencia sea suficiente”.

Pacientes, usuarios, atención, eps, hospital
Fundación Santa fe de Bogotá. | Foto: Nicolas Linares

“Por la sensibilidad del caso, se ha planteado hacer una mesa de expertos con la Fundación Santa Fe para el análisis de los casos con el fin evaluar hipótesis clínicas; sin embargo, cabe aclarar que este análisis se realizará solamente con fines clínico- epidemiológicos. Esta investigación se articula con las autoridades competentes, por lo cual es importante señalar que la información brindada respeta la confidencialidad de las historias clínicas y del debido proceso, especialmente tratándose de menores de edad”, concluye la entidad.

La muerte de la joven y el grave estado de salud de las otras menores de edad han desatado una ola de comentarios en redes sociales. Los allegados a las familias que viven esa tragedia han pedido que no se hagan especulaciones sobre lo que pudo haber pasado y que se respete la privacidad en este momento tan doloroso.

Noticias relacionadas