Bogotá
Se hundió polémico proyecto en el Concejo de Bogotá para pagar viáticos a cabildantes con dinero del distrito
Dentro de la reforma del Reglamento Interno de la corporación también se había incluido que los concejales pudieran sesionar remotamente desde donde fuera.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
El Concejo de Bogotá decidió archivar el polémico artículo del nuevo reglamento interno que contemplaba la posibilidad de que los cabildantes recibieran viáticos y gastos de viaje financiados con recursos del Distrito.
Logramos tumbar el mico que buscaba pagarle los viajes a los concejales de Bogotá y que permitía que sesionaran virtualmente desde otras ciudades del país.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) October 22, 2025
Seguimos cuidando el bolsillo de la ciudad. pic.twitter.com/HdfoVKm2Pq
La iniciativa, incluida en el artículo 111 del proyecto, fue debatida ampliamente esta semana y terminó hundida tras las críticas que despertó dentro y fuera del recinto.
El texto planteaba que los concejales pudieran desplazarse dentro o fuera del país para participar en comisiones oficiales o actividades aprobadas por la Mesa Directiva. Sin embargo, no especificaba límites de frecuencia, topes presupuestales ni mecanismos de control, lo que encendió las alarmas entre varios miembros de la corporación.
Uno de los más críticos fue el concejal Daniel Briceño, quien advirtió que la propuesta dejaba “una puerta abierta a los abusos” al no establecer reglas claras sobre el uso de los recursos públicos. Según explicó, cualquier concejal podría justificar un viaje con un simple informe posterior, sin auditoría previa ni trazabilidad sobre el gasto.
“Esto no es eficiencia ni transparencia, es retroceder en la responsabilidad con los recursos públicos. Bogotá necesita concejales que trabajen por los ciudadanos, no por sus tiquetes ni sus viajes”, anotó el cabildante.

El debate escaló rápidamente y derivó en una ola de rechazo ciudadano. En redes sociales, numerosos bogotanos cuestionaron la conveniencia de aprobar ese tipo de beneficios mientras la ciudad enfrenta limitaciones presupuestales en sectores como movilidad, educación y seguridad.
Frente a la presión pública y de algunos cabildantes, la plenaria del Concejo decidió retirar el artículo y dar por hundido el proyecto. Aunque la reforma al reglamento pretendía actualizar varios procedimientos administrativos del cabildo, la inclusión de ese punto terminó por eclipsar el resto de la discusión. Con la decisión, los concejales no podrán recibir viáticos con cargo al presupuesto distrital.