Bogotá
Reportan fuertes lluvias en Bogotá: estas son las localidades que presentan afectaciones en la noche de este viernes 19 de septiembre
Se han reportado al menos 26 emergencias que se han registrado por causa de este fenómeno meteorológico.


Durante la noche de este viernes, 19 de septiembre, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), reportó fuertes lluvias en varias zonas de Bogotá.
“Prepara la sombrilla, el impermeable y las botas para el agua, llega la segunda temporada de lluvias a la ciudad. Lluvias en Bogotá. Sigue el minuto a minuto del tiempo en el Sistema de Alerta Bogotá (SAB)“, dijo el Idiger en su cuenta de X.
De acuerdo con el reporte, las lluvias comenzaron desde las 6:00 p. m. y se mantienen registros en localidades como: Suba, Engativá, Barrios Unidos y Ciudad Bolívar.
Así mismo, el Idiger dio a conocer el reporte de al menos 26 emergencias que se han registrado por causa de este fenómeno meteorológico, entre ellos:
- Arbolado: 5
- Daños servicios públicos: Gas, 8; Alcantarillado, 2; Energía 1.
- Incendios: conato 1; estructura 1; vehicular 1.
- Riesgo colapso estructural: 2
- Rescate en ascensor: 1
- Remoción en masa: 1
🌧️ Prepara la sombrilla, el impermeable y las botas para el agua, llega la segunda temporada de lluvias a la ciudad. #LluviasBogotá
— IDIGER (@IDIGER) September 19, 2025
Sigue el minuto a minuto del tiempo en el SAB. https://t.co/gD0yupUUGt pic.twitter.com/wRV0lDdu8C
Entre las recomendaciones emitidas en la circular del Idiger se destacan las siguientes:
- Estar atento a la información proveniente de los canales oficiales de las entidades distritales como las Juntas de Acción Comunal y Entidades Operativas (Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil, Fuerzas Militares y Policía), sobre condiciones de riesgo que se puedan presentar durante esta temporada.
- Organizar y monitorear los riachuelos o canales cercanos a la comunidad, verificando el cambio de nivel y notificándose bien sea por niveles muy bajos o por niveles muy altos; si vive en zona de ladera, verifique cualquier cambio en el terreno y dé aviso.
- Verificar las capacidades locales en materia de elementos (herramientas) y recurso humano de su comunidad, que pueda servir de apoyo en algún momento para el control de incendios de cobertura vegetal u otra acción asociada.
- Evitar actividades en las que se incluya de una u otra forma el manejo del fuego. Las condiciones secas esperadas asociadas a la estacionalidad, sumadas a una condición de viento fuerte, pueden propagar rápidamente un conato de incendio.