Nación

Policía que mató a su expareja en peluquería de Bogotá compartió aterradora publicación poco antes del crimen: “Lucifer”

El hecho ocurrió en la noche del pasado martes 22 de abril, en Ciudad Bolívar.

17 de mayo de 2025, 4:09 p. m.
El hombre era activo miembro de la Policía Nacional.
El hombre era miembro activo de la Policía Nacional. | Foto: Redes sociales

El brutal asesinato de una mujer a manos de su expareja, un agente activo de la Policía, al interior de una peluquería, causó conmoción en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá.

El hecho ocurrió en la noche del pasado martes 22 de abril y quedó registrado en un video de una cámara de seguridad del establecimiento.

Poco después de las 8 p. m. de ese día, el sujeto identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez llegó al lugar y se acercó a su expareja, Yesika Paola Chávez Bocanegra, quien se encontraba trabajando.

Segundos más tarde, el hombre desenfundó un arma de fuego y le causó la muerte a la mujer. Posteriormente, recargó la pistola y se quitó la vida ante la mirada de las personas que estaban en el establecimiento.

Casi un mes después del hecho, Martha Chávez, hermana de Yesika, dio una entrevista al videopódcast Conducta delictiva y contó detalles sobre lo ocurrido.

En la conversación, Chávez manifestó que la relación entre su hermana y su pareja era “tóxica” desde el inicio debido a los celos y la actitud posesiva del hombre.

Feminicidio en Bogotá
El hecho ocurrió en la noche del pasado martes 22 de abril, en Ciudad Bolívar. | Foto: Redes sociales.

“Ella tenía que estar en contacto con él a toda hora, cargaba de dos a tres celulares porque si no la encontraba en uno, la encontraba en el otro. Siempre hubo esa relación tóxica. Nunca hubo una relación sana”, expresó.

Tras constantes agresiones físicas y verbales, Yesika optó por separarse de Andrés Julián. Al momento del crimen, llevaba ya 20 días sin tener contacto físico con el sujeto, quien se fue a vivir a otro apartamento.

La extraña publicación

La hermana de la víctima relató que el día de los hechos, sobre las 6 p. m., se sorprendió con una publicación que hizo el asesino en redes sociales.

Según contó, el hombre puso en su estado de WhatsApp un video en el que aparecía tomando y le agregó la palabra “lucifer”.

“Como a las 6 p. m. él publicó un estado tomando y escribió ‘lucifer’. Yo estaba hablando con mi otra hermana y le dije: ‘Andrés está chifla.., ¿por qué escribe Lucifer en vez de escribir Dios?’. Y mi hermana me dijo que le compartiera pantalla porque no lo tenía agregado. Compartimos pantalla y chismoseamos el estado", dijo.

Y agregó: “Era un video con una música y tomando. Se suponía que estaba solo, estaba en el apartamento”.

Chávez señaló que, tras lo sucedido, piensa que el sujeto estaba “endemoniado”. “Desde que él escribió ‘lucifer’ en ese estado, él ya estaba endemoniado. Uno escribir esa palabra no es normal”, sostuvo.

Violencia intrafamiliar

Andrés Julián Mesa, el autor del crimen, tenía 36 años, era subintendente de la Policía y se encontraba fuera de servicio al momento en el que cometió el crimen. De acuerdo con el diario El Espectador, Mesa tenía dos anotaciones por el delito de violencia intrafamiliar: una fue hecha el 3 de junio de 2019 y la más reciente fue el 20 de junio de 2024.

Sobre el caso, la Policía expresó su rechazo. “Repudiamos cualquier acción que atente contra la vida y la integridad de nuestras mujeres”, sostuvo.

Noticias relacionadas