Bogotá
¿Podría acabarse el racionamiento en Bogotá? Alcalde lanza tentativa fecha
Se están evaluando las condiciones para determinar si es posible levantar el racionamiento de agua.


En los próximos meses se cumplirá el primer aniversario de la medida instaurada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, referente al racionamiento de agua debido a los bajos niveles registrados en los embalses del Sistema Chingaza, que abastecen la capital del país.
La medida, que ha impactado a los habitantes de la ciudad durante casi un año, se adoptó como respuesta a la preocupación por la escasez de agua en los embalses, y su levantamiento dependerá de la evolución de los niveles de los recursos hídricos y la capacidad del sistema de abastecimiento.
Ante esto, el mandatario capitalino abordó este tema durante su intervención en el programa Hablemos Bogotá, donde explicó que, junto al Acueducto de Bogotá, se están evaluando las condiciones para determinar si es posible levantar el racionamiento de agua en el mes de abril de 2025.
“Las medidas que tomamos el año pasado sabemos que fueron duras, pero fueron necesarias”, detalló Galán.
Lo más leído
Sin embargo, las autoridades seguirán monitoreando la situación para garantizar el suministro adecuado del vital líquido a los ciudadanos.
“Si logramos mantener el promedio en lo que queda de febrero y marzo, y las afluencias nos ayudan, tal vez podamos levantar el racionamiento en abril”, afirmó el alcalde en el mencionado medio.
Esta medida podría ser suspendida, pero su levantamiento dependerá del nivel de los embalses y del consumo de agua de las familias en los próximos meses. Para que el racionamiento se levante lo antes posible, es crucial que el ahorro de agua se consolide como un hábito permanente en la cultura de los capitalinos.
Nivel de los embalses
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) reportó que este domingo 23 de febrero de 2025, el consumo de agua en la capital y los municipios aledaños alcanzó los 16,40 metros cúbicos por segundo. A pesar de esta alta demanda, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza, que abastecen a la ciudad, muestra una leve mejora.
De acuerdo con el reporte con corte al 23 de febrero, los embalses se encuentran al 40,24 % de su capacidad, lo que representa un aumento de 1.920.000 metros cúbicos con respecto a los días anteriores.
El consumo de agua en Bogotá durante el 23 de febrero fue de 16,40 m³/s. El nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 40,24 %. #CierraLaLlaveYa pic.twitter.com/op3Dl2aMhH
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) February 24, 2025
Este incremento, aunque positivo, sigue siendo monitoreado de cerca por las autoridades para garantizar el suministro adecuado de agua a la ciudad y sus alrededores en el marco del racionamiento que ha estado vigente debido a los bajos niveles de los embalses.