Bogotá
Plan retorno en Bogotá, en vivo: finalizó la restricción de pico y placa para el ingreso a la capital
A partir de las 8:00 p. m. todo tipo de vehículo puede ingresar a la ciudad. Así está la movilidad.

Actualizaciones
8:00 p. m.:
Finalizó el pico y placa regional
7:00 p. m.:
Así va la movilidad
6:30 p. m.:
Cierre en el Uval sentido Bogotá - Villavicencio
6:00 p. m.:
Reporte del terminal
5:00 p. m.:
Así avanza la movilidad
4:30 p. m.:
Así está la movilidad en la calle 80
4:00 p. m.:
Inicia el ingreso para vehículos con placa impar
3:10 p. m.:
Recomendaciones para el plan retorno
2:40 p. m.:
Aumento en el tráfico sentido Girardot - Bogotá
2:00 p. m.:
Inicio del horario reversible Villavicencio – Bogotá
1:30 p. m.:
Pasajeros intermunicipales mantienen flujo constante hacia Bogotá
1:00 p. m.:
Pico y placa regional vigente en las 9 entradas a Bogotá
12:30 p. m.:
Estado y recomendaciones en la vía Bogotá–Girardot durante el Plan Retorno
11:30 a. m.:
Balance del Plan Retorno en Bogotá
11:30 a. m.:
Tránsito bidireccional desde Naranjal hasta Mesa Grande antes del reversible
11:00 a. m.:
Vía al Llano con horario reversible durante el Plan Retorno
10:00 a. m.:
Gobernador de Cundinamarca pide tomar vías alternas
9:00 a. m.:
Lluvias en la tarde
8:40 a. m.:
Accidente en la localidad de Engativá
8:00 a. m.:
Reportan flujo vehicular bajo en los corredores de ingreso
7:18 a. m.:
Recomendaciones en vía Bogotá - La Calera
6:20 a. m.:
Horarios del pico y placa regional
Avanza la movilidad en Bogotá tras el último día del puente festivo de la Asunción de la Virgen. De acuerdo con el Distrito, se proyecta el ingreso a la ciudad de 1,19 millones de vehículos.
Los conductores deben tener en cuenta que hoy, lunes 18 de agosto, funciona el pico y placa regional en los nueve corredores de ingreso a la capital del país.
“Para aportar a una movilidad más eficiente, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) hará ajustes en los tiempos de los semáforos, activará intermitencias semafóricas en la autopista Sur (en colaboración con las autoridades de Soacha) e implementará el reversible en la carrera Séptima, entre calles 245 y 183, para facilitar el regreso de quienes salen de la ciudad”, recordaron desde el Distrito.
SEMANA le cuenta en vivo cómo está la movilidad en Bogotá en medio del plan retorno.
Lo más leído
Finalizó el pico y placa regional
A partir de este momento no hay restricciones para el ingreso a Bogotá.
[08:06 p.m.] #AEstaHora |Finaliza el #PicoYPlacaRegional. A partir de este momento no hay restricciones para el ingreso a Bogotá. ⚠️ Transita con precaución, #GerenciaEnVía continúa monitoreando las condiciones de movilidad en los principales corredores de la ciudad. pic.twitter.com/b84bS4sT1Q
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 19, 2025
Así va la movilidad
La Secretaría de Movilidad informa que, a la hora, han salido 956 mil vehículos de Bogotá en lo corrido del fin de semana. Hasta el momento, han entrado más de 1 millón de vehículos a Bogotá en lo corrido del fin de semana.
Estos datos hacen parte del monitoreo permanente que realiza la entidad en los principales corredores de acceso y salida de la capital, con el fin de garantizar una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos.
Cierre en el Uval sentido Bogotá - Villavicencio
Continúa el reversible desde el K85+000 hasta el K00+000. En sentido Vcio - Btá. Cierre en el Uval sentido Btá - Vcio, esté atento a las indicaciones del personal autorizado y transite con prudencia. Tiempo seco y alto flujo vehicular.
Reporte del terminal
Durante el puente festivo se han movilizado 218 mil viajeros en vehículos de las 90 empresas vinculadas a la operación de la Terminal de Transportes de Bogotá.
Hoy se han movilizado 26 mil pasajeros en 3.100 vehículos de transporte intermunicipal.
Así avanza la movilidad
Avanza el Plan Retorno con alto flujo vehicular sentido Girardot-Bogotá. Se registra tráfico lento en Boquerón, en coordinación con la Policía de Tránsito se activarán reversibles intermitentes para dar prioridad al tráfico hacia Bogotá.
#AEstaHora| Avanza el Plan Retorno con alto flujo vehicular sentido Girardot-Bogotá.
— Vía Sumapaz (@ViaSumapaz) August 18, 2025
Se registra tráfico lento en Boquerón, en coordinación con la Policía de Tránsito se activarán reversibles intermitentes para dar prioridad al tráfico hacia Bogotá.
Recuerda tu compromiso con… pic.twitter.com/31OEPixPq2
Así está la movilidad en la calle 80
Este es el panorama a esta hora sobre el corredor Calle 80, se registran óptimas condiciones de movilidad, con una velocidad promedio de 35 km/h.
⭕ #PlanRetorno | Fluye la movilidad sin contratiempos en este puente festivo de la Asunción de la Virgen María. Este es el panorama a esta hora sobre el corredor Calle 80, se registran óptimas condiciones de movilidad, con una velocidad promedio de 35km/h. pic.twitter.com/NpK1HBSjtG
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 18, 2025
Inicia el ingreso para vehículos con placa impar
A partir de este momento y hasta las 8:00 p. m. únicamente pueden ingresar vehículos con placa terminada en número impar (1, 3, 5, 7, 9).
Recomendaciones para el plan retorno
Quienes viajaron este fin de semana por carretera deben planear su regreso teniendo en cuenta las medidas implementadas por la ciudad para garantizar un retorno más ágil y seguro.
Si viajaste este fin de semana por carretera, planea tu regreso teniendo en cuenta las medidas que tiene la ciudad para ayudar a que el retorno sea más ágil y seguro.#PlanRetorno pic.twitter.com/zApETcWMXk
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) August 18, 2025
Aumento en el tráfico sentido Girardot - Bogotá
A esta hora avanza el plan retorno y se registra aumento en el tráfico sentido Girardot - Bogotá. Se presenta tráfico lento en Silvania, pero ya se encuentran habilitados los 3 carriles en la zona.
Inicio del horario reversible Villavicencio – Bogotá
La Policía de Tránsito y Transporte anuncia que se implementará el horario reversible en la vía Villavicencio–Bogotá. Para ello, a las 2:00 p. m. se cerrará el sector El Uval y desde las 3:30 p. m. hasta las 10:00 p. m.
Señor usuario del corredor vial Bogotá - Villavicencio tenga en cuenta el horario del reversible para el lunes 18 de agosto de 2025.
— Coviandina (@CoviandinaSAS) August 17, 2025
No olvide que aplicará la medida de pico y placa regional para ingresar a la capital del país.
¡Su Seguridad es Nuestra Prioridad! pic.twitter.com/qF24j1JU8V
La vía funcionará únicamente en sentido Villavicencio – Bogotá, con el objetivo de facilitar el regreso de los viajeros hacia la capital durante el Plan Retorno.
Pasajeros intermunicipales mantienen flujo constante hacia Bogotá
Durante el puente festivo, alrededor de 195.000 personas han utilizado los servicios de las 90 empresas que operan en la Terminal de Transporte de Bogotá.
En la jornada de hoy, 15.000 viajeros se han desplazado en 2.000 vehículos intermunicipales, mostrando un flujo estable de pasajeros que regresan a la capital y contribuyen a la normalidad del Plan Retorno.
[01:35 p.m.] Durante #PlanRetorno, continuamos con el control y acompañamiento a los viajeros, en los corredores de ingreso a Bogotá. ⚠️Recuerda el #PicoYPlacaRegional
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 18, 2025
🛣️Autonorte registra flujo vehicular alto, sin novedades importantes. pic.twitter.com/KWhww3nL6L
Pico y placa regional vigente en las 9 entradas a Bogotá
La Secretaría de Movilidad informa que hoy continúa vigente el pico y placa regional en las nueve entradas a Bogotá, aplicando tanto a los viajeros como a todos los vehículos que circulan por las zonas cercanas.
En la autopista Sur, desde el límite municipal de Soacha hasta la Av. Boyacá, el flujo vehicular es alto, aunque no se registran novedades que afecten la movilidad, por lo que el tránsito se mantiene estable en este corredor.
🧐Hoy hay #PicoYPlacaRegional en las 9 entradas a Bogotá, este aplica para los viajeros y para todos los vehículos que transitan en zonas aledañas. Este es el perímetro en la Autopista sur donde aplica la medida:👇
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 18, 2025
📍Desde el límite municipal de Soacha hasta la Av. Boyacá. pic.twitter.com/RPYHWVKwA8
Estado y recomendaciones en la vía Bogotá–Girardot durante el Plan Retorno
El gerente de Operaciones de la Concesión Vía Sumapaz, Charlie Rengifo, informó que la vía Bogotá – Girardot opera con total normalidad, con una velocidad promedio de 60 km/h. Además, dio una serie de recomendaciones para los conductores en medio del Plan Retorno y el cumplimiento del pico y placa regional:
- En los peajes hay carriles exclusivos para pago electrónico, ubicados al extremo derecho.
- Verificar el estado de la cuenta con su operador antes de salir de viaje.
- Conducir con precaución y respetar la señalización.
- Mantener la velocidad adecuada y estar atento a las indicaciones viales.
#Novedades | El gerente de Operaciones de la Concesión Vía Sumapaz, informa el estado de la vía Bogotá-Girardot y algunas recomendaciones clave para los usuarios durante este #planretorno. pic.twitter.com/i9A5Vaq8Hl
— Vía Sumapaz (@ViaSumapaz) August 18, 2025
Estas medidas buscan garantizar un tránsito más ágil y seguro para todos los usuarios de esta importante vía durante el fin de semana.
12:00 m. Pico y placa regional vigente en el ingreso a Bogotá
La Secretaría de Movilidad recuerda a los conductores que, a partir de este momento, de 12:00 m a 4:00 p. m., solo podrán ingresar a Bogotá los vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8).
🚨Atención🚨
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 18, 2025
[12:00 p.m.] #PlanRetorno | Inicia el #PicoyPlacaRegional para ingresar a Bogotá. Recordamos a quienes retornan a la capital que la medida funciona si:
🔴De 12 p.m. a 4 p.m. solo ingresan PARES
🔴De 4 p.m. a 8 p.m. ingresarán solo IMPARES
🛣️¡Planea tu regreso! pic.twitter.com/m17L5qZtzj
Además, la entidad enfatiza la importancia de planificar el viaje con anticipación, recordando: “¡Si viajas por carretera el fin de semana, madrúgale al Plan Retorno!”, para evitar congestiones y garantizar un regreso más ágil a la ciudad.
Balance del Plan Retorno en Bogotá
La Secretaría de Movilidad informa que, hasta este momento, 890.000 vehículos han salido de Bogotá durante el fin de semana, mientras que 851.000 han ingresado a la ciudad.
Estos datos provienen del monitoreo permanente que realiza la entidad en los principales corredores de acceso y salida, con el objetivo de garantizar una movilidad segura y eficiente para todos los conductores y pasajeros durante el Plan Retorno.
Tránsito bidireccional desde Naranjal hasta Mesa Grande antes del reversible
A pocas horas del inicio del horario reversible en la vía al Llano, las autoridades recomiendan a los conductores planificar sus desplazamientos con anticipación. El tránsito se mantiene bidireccional desde Naranjal hasta Mesa Grande, con reducción de carril en el K39+600 y paso alterno en el K69+350.

El tiempo seco favorece la circulación y permite un desplazamiento más ágil y seguro para los viajeros.
Vía al Llano con horario reversible durante el Plan Retorno
Según informa Coviandina, la vía al Llano tendrá operación con horario reversible en el marco del plan retorno del puente festivo.
Esto significa que, a partir de las 2:00 p. m., se cerrará el tramo en sentido Bogotá – Villavicencio, mientras que desde las 3:30 p. m. y hasta las 10:00 p. m., la vía funcionará únicamente en sentido Villavicencio – Bogotá, facilitando el ingreso de quienes regresan a la capital.Esta medida busca facilitar el ingreso de los vehículos que regresan a la capital tras el último día del puente festivo.
Gobernador de Cundinamarca pide tomar vías alternas
El gobernador Jorge Emilio Rey pidió a los conductores que, si su trayecto lo permite, eviten tomar la autopista Sur y opten por rutas alternas como Girardot – La Mesa – Mosquera, para ingresar por la calle 13 o la calle 80.
Lo anterior, debido a que las obras de TransMilenio fases II y III en Soacha han generado afectaciones en la movilidad sobre la autopista Sur.
#OperaciónRetorno🚗
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) August 18, 2025
Las obras de TransMilenio fases II y III en Soacha han generado afectaciones en la movilidad sobre la Autopista Sur. Para mitigar el impacto, hemos dispuesto un tercer carril de ingreso a Bogotá. Sin embargo, a pesar de las medidas, el paso será lento y el… pic.twitter.com/c4jAFCDFPA
Lluvias en la tarde
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático informó esta mañana de lunes 18 de agosto que en horas de la tarde podrían presentarse lluvias ligeras en localidades como Usaquén, Suba, Engativá, Fontibón, Kennedy y Bosa.
Se recomienda a los conductores manejar con precaución para evitar accidentes de tránsito.
Accidente en la localidad de Engativá
Se presenta un accidente entre un camión y un bus zonal que impactan con vivienda, en la carrera 69Q con calle 77, sentido sur-norte.
#AEstaHora | Unidades de ambulancia, @BomberosBogota y @TransitoBta en el punto, atienden la emergencia. Grupo Guía realiza maniobras de regulación de tráfico en el sector. https://t.co/MkAKI9Xgp7 pic.twitter.com/gG17u6NgmZ
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 18, 2025
Reportan flujo vehicular bajo en los corredores de ingreso
Desde la Secretaría de Movilidad informan que hay bajo flujo vehicular en las principales vías de ingreso a Bogotá.
No obstante, piden a los conductores tener precaución, dado que llueve en algunos puntos de la ciudad.
#PlanRetorno
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 18, 2025
⭕ [07:20 a.m.] Avanza el retorno de viajeros a la ciudad. 🚗 A esta hora se registra flujo vehicular bajo en los corredores de ingreso, sin no edades relevantes. Se registran lluvias al sur de la capital. ⛈️ pic.twitter.com/ijjtCwuxGN
Recomendaciones en vía Bogotá - La Calera
El Distrito recordó que es de prioridad ciclista la vía Bogotá - La Calera. Por lo tanto, entregaron unas recomendaciones a través de un video a los conductores, en medio del plan retorno:
⭕️La vía Bogotá - La Calera es de prioridad ciclista. Si vas en carro, ten en cuenta estas recomendaciones para proteger la vida de los actores viales más vulnerables y permitir que el tránsito vehicular fluya de la mejor manera. #MovilidadSegura🚗 pic.twitter.com/mvkxMHo64Y
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) August 18, 2025
Horarios del pico y placa regional
Los conductores deben tener en cuenta que, de 12:00 m a 4:00 p. m., se permite el ingreso únicamente para vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8).
Entretanto, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., podrán ingresar únicamente a Bogotá los vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
En desarrollo.