NACIÓN
Pico y placa en Bogotá: así regirá el lunes 10 de febrero
El incumplimiento de la norma lleva a pagar una multa.
![Así funcionará la medida del pico y placa este viernes.](https://www.semana.com/resizer/v2/J236FZFDYJEPDBVZAPKPWUGMG4.jpg?auth=e5deb8613892c096af7ecdeede03a995c7df377c8e7440fa250a5ad73add674e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Este lunes, 10 de febrero, el pico y placa en Bogotá rige para los automóviles particulares cuyas placas finalicen en los dígitos 1, 2, 3, 4 y 5.
Entre tanto, los carros cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0 estarán exentos de la medida.
Tal como se ha venido realizando, la restricción para carros particulares en la ciudad empieza a regir a las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p. m.
“Recuerde que los usuarios que quieran ser exentos del pico y placa pueden registrarse en la página de la Secretaría Distrital de Movilidad y conocer el pico y placa solidario, la modalidad con la que usted puede pagar para usar su vehículo en Bogotá sin ninguna restricción”, señalan desde la Alcaldía.
Lo más leído
![La Secretaría de Movilidad ha definido los horarios y restricciones del pico y placa regional para este lunes festivo en Bogotá, buscando facilitar el regreso de miles de ciudadanos a la capital.](https://www.semana.com/resizer/v2/G5TQCV6UDZHZPATWPEYUZYVSBY.jpg?auth=4a4014967c9b072bd11ac6c3e306271135bf1840f7056bf80f9d6e2c18629dff&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Pico y placa para los taxis
Entre tanto, para los taxis, este 10 de febrero, el pico y placa rige para los carros cuya placa termine en 9 y 0.
De tal modo, pueden circular los taxis con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
La medida empieza a regir para los amarillos de 5:30 a. m. a 9:00 p. m.
Pico y placa solidario
El pico y placa solidario es una opción que les permite a los conductores transitar en días de restricción a cambio de un pago o el cumplimiento de ciertos requisitos.
Esta modalidad busca brindar mayor flexibilidad, generar recursos para la movilidad sostenible y apoyar iniciativas como la mejora del transporte público y la promoción del uso de la bicicleta.
A través de este programa, los conductores pueden desplazarse durante horarios restringidos sin enfrentar sanciones. Según la Alcaldía de Bogotá, los ingresos obtenidos se destinan a fortalecer el Sistema Integrado de Transporte Público, promoviendo un uso más responsable del automóvil y fomentando una conducción basada en “pila, paciencia y prudencia”.
Además, esta medida prioriza a personas con menores ingresos económicos y vehículos con bajas emisiones contaminantes, ofreciendo tarifas preferenciales. Con ello, el pico y placa solidario no solo ayuda a descongestionar el tráfico, sino que contribuye a la construcción de una ciudad más limpia, ordenada y sostenible.