Bogotá
Personería de Bogotá hace llamado a la protesta pacífica durante las marchas convocadas por Petro el 28 y 29 de mayo
El ente de control emitió un comunicado en el que hace nueve recomendaciones para que la jornada se desarrolle en completa normalidad.
Tras el hundimiento de la consulta popular, el presidente Gustavo Petro convocó a movilizaciones en todo el país para que fueran los ciudadanos los que llamaran al Congreso a aceptar la voluntad popular y dieran vía libre a la reforma laboral y la consulta popular.

Ante el llamado del Gobierno nacional, varios movimientos sociales y los sindicatos más importantes del país confirmaron su participación en la jornada.
Por su lado, las autoridades, entes de control y la misma Alcaldía de Bogotá han hecho un llamado a los ciudadanos que van a salir a movilizarse para hacerlo de manera pacífica y dentro de los límites del respeto por la ciudad y por quienes no participarán de la marcha.

En esa vía, la Personería de Bogotá emitió un comunicado en el que establece 9 puntos como recomendaciones para que la jornada se realice en completa normalidad:
- Ratifica que la protesta pacífica es un derecho consagrado en el artículo 37 de la Constitución Política. Los agentes municipales del Ministerio Público deben trabajar en todo el territorio nacional para que nadie sea violentado por ejercer ese derecho, y para que el Estado proteja a quienes protestan y a quienes no lo hacen.
- Invita a todos los personeros y personeras municipales del país a activar sus capacidades para actuar preventivamente, de manera que se garanticen movilizaciones ciudadanas que sigan el cauce constitucional y democrático, y no se conviertan en un estallido de consecuencias imprevisibles.
- Convoca a los agentes del Estado y a la sociedad civil a activar todas las alarmas para impedir que los actores armados ilegales intenten usurpar liderazgos o infiltrar la protesta social.
- Llama a la institucionalidad a proteger el país de los violentos.
- Convoca a las organizaciones sociales, partidos políticos, líderes sociales, poblaciones y comunidades diversas a actuar con responsabilidad en medio de la coyuntura. Desde el Ministerio Público se insiste en el diálogo, antes que la fuerza, y en la razón, antes que la violencia.

- Exhorta al país a no volver a épocas superadas de violencia, como el llamado estallido social de 2019-2021. Las cifras de víctimas de ese período son una herida abierta en la sociedad.
- Exhorta a las autoridades distritales a que les anuncien a los bogotanos las medidas que se adoptarán para garantizar que la jornada de paro, del 28 y 29 de mayo, transcurra con plenas garantías para los manifestantes y para los ciudadanos que no participen en las movilizaciones.
- Advierte que la democracia debe salir fortalecida en la actual coyuntura. El país merece vivir en paz.
- A través del Grupo para el Acompañamiento en Escenarios de Posible Vulneración de Derechos (GAEPVD), continuará acompañando la manifestación social en la ciudad.