BOGOTÁ
No fue solo la brutal agresión a una mujer en el aeropuerto El Dorado: sale a luz lo que hicieron después con ella y el agresor
En video quedó registrado el momento en que el individuo le propinó una fuerte bofetada a una mujer en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Indignación en el país, luego de que un sujeto golpeara a una mujer en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, al parecer, mientras le reclamaba por una silla, en hechos ocurridos el pasado domingo 27 de julio.
En un video que se viralizó en las redes sociales, se observa al individuo reclamándole a la mujer mientras ella estaba sentada en una de las sillas de la terminal aérea. Sin embargo, de un momento a otro, este le propinó una fuerte bofetada en la cara.
Inmediatamente, algunas personas presentes en el lugar intentaron linchar al sujeto, mientras la esposa de este trataba de evitarlo.
#Agresión a una mujer en el aeropuerto El Dorado de #Bogotá, el pasado domingo 27 de julio.
— Periodismo Público (@periodispublico) July 30, 2025
Cuentan que la mujer se sentó en una silla que el hombre había ocupado.
El sujeto fue capturado y la mujer remitida a valoración médica.
Video: Hora Siete Noticias, norte del Cauca pic.twitter.com/F1jm2EwyVG
Tras lo anterior, desde el distrito, a través del Instituto Distrital de Turismo (IDT), emitieron un comunicado en el que rechazaron lo hecho por dicho individuo que resultó ser un empresario de Armenia, identificado como Héctor Favio Santacruz Marulanda.
Lo más leído
En el comunicado, el distrito también alertó que se presentaron serias fallas en la atención de la mujer agredida, después del lamentable hecho. Revelaron que la “víctima fue incluso trasladada en el mismo vehículo que el agresor, lo que constituye una revictimización inaceptable”.
“Lo más grave es que este caso, además de la violencia en sí, ha evidenciado serias fallas en la atención a la víctima. Según ha denunciado su defensa, en el Aeropuerto no se activaron protocolos básicos como el contacto con la Línea Púrpura, lo que impidió garantizar la presencia de autoridades competentes, como la Secretaría de la Mujer, para brindar el acompañamiento psicosocial requerido. La víctima fue incluso trasladada en el mismo vehículo que el agresor, lo que constituye una revictimización inaceptable”, indicaron puntualmente desde el distrito.
Así mismo, desde la alcaldía recalcaron que lo ocurrido con la mujer en el aeropuerto El Dorado no solo vulnera los derechos de una ciudadana, “sino que atenta contra los principios fundamentales de nuestra ciudad: el respeto, la equidad y la garantía plena de los derechos de las mujeres”.
Y agregaron: “Bogotá es una ciudad que avanza decidida hacia la erradicación de todas las formas de violencia basada en género. Este acto no representa los valores de quienes habitamos la ciudad, ni de quienes trabajamos día a día para que el turismo sea una fuerza transformadora, incluyente y respetuosa. En Bogotá, quien viene como turista debe respetar nuestras leyes y nuestra cultura ciudadana. Aquí, el machismo no tiene cabida y no se disfraza de malentendido”.
Entre tanto, Katherine Eslava, subdirectora de Desarrollo y Competitividad de la Oficina de Turismo Bogotá, manifestó que lo ocurrido en El Dorado no es un hecho aislado.
“Lo ocurrido no es un caso aislado, es un síntoma de algo que debemos erradicar desde todos los sectores, incluido el turismo. Bogotá debe ser un lugar seguro para todas las mujeres, y no vamos a tolerar ni una agresión más”, afirmó Katherine Eslava, subdirectora de Desarrollo y Competitividad de la Oficina de Turismo Bogotá“, dijo la funcionaria.
Por último, el distrito anunció que, como acción inmediata, desde la Oficina de Turismo de Bogotá solicitarán una mesa de trabajo interinstitucional con la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Seguridad, la Policía de Turismo y el aeropuerto El Dorado, para revisar y fortalecer los protocolos de atención a mujeres víctimas de violencias en espacios turísticos.
“Además, impulsaremos una campaña pedagógica dirigida a visitantes, turistas y actores del sector para promover una cultura de respeto y de cero tolerancia frente a cualquier forma de violencia de género”, se concluyó en el comunicado.
Secretaría de la mujer se pronunció
La Secretaría Distrital de la Mujer también se pronunció para rechazar lo ocurrido en la terminal aérea. A través de un comunicado, la entidad recordó que la violencia basada en género es una grave vulneración de derechos humanos que no puede ser minimizada ni tratada como un hecho aislado.
Asimismo, confirmó que entabló comunicación con la víctima por medio del canal de WhatsApp de la Línea Púrpura Distrital para brindarle la mejor atención posible, por lo que el caso se remitió a las duplas de atención psicojurídica, quienes continuarán con el acompañamiento.
De la misma forma, la Secretaría señaló que se activó la Ruta Única de Atención (RUA) para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio.
“La Secretaría Distrital de la Mujer hace un llamado a la ciudadanía a no naturalizar este tipo de violencias y hace un llamado a las entidades para que, una vez conozcan estos casos, activen de inmediato la Ruta Única de Atención”, indicó.
Finalmente, precisó que seguirán adelante con acciones que ayuden a fortalecer la respuesta ante este tipo de hechos que se puedan presentar.