Bogotá
Metro de Bogotá: así se ve el primer tren que salió de china y que llegará entre septiembre y octubre al país
El tren tienen 6 vagones con una capacidad de 1.800 pasajeros. El viaje hasta Colombia durará cerca de 58 días.

Desde el 3 de agosto se embarcó, desde China, el primer tren del metro de Bogotá. Así lo confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán mediante un video que publicó en sus redes sociales y en el que se ven los vagones del tren listos para ser embalados desde el puerto de Qingdao. El viaje hasta Colombia tardará cerca de 58 días.
“Ya viene en camino el primer tren del metro de Bogotá. Estas imágenes son las imágenes de los primeros vagones saliendo de la fábrica de Changchun, el 25 de julio pasado. Esos vagones llegaron al puerto de Quingdao el 3 de agosto, donde fueron montados al barco y arrancaron el viaje hacia Bogotá”, señaló el mandatario.
Modificaciones de último momento
Tan solo horas después de que se conociera la firma del memorando de entendimiento entre la Nación y el Distrito para aplazar los compromisos financieros del Gobierno nacional con el metro de Bogotá y otras obras de movilidad, también se supo que ambos gobiernos están en conversaciones, muy cerca de acuerdos, para lograr modificaciones en los diseños de las 16 estaciones de la primera línea del Metro de Bogotá.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, le dijo a SEMANA que durante la última sesión de la junta directiva del metro sostuvo un encuentro con el alcalde Carlos Fernando Galán; el gerente del Metro, Leónidas Narváez; y con la secretaría de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, en el que recibió la propuesta del Distrito para modificar los diseños de las estaciones del metro por unos que se integren de mejor manera al entorno urbanístico de la ciudad y que sean más amigable con el paisaje urbano.
Lo más leído
“Lo hablamos en la junta directiva. Hace unas semanas pedí que se adelantaran proyectos y acciones para mejorar el impacto urbanístico del metro elevado. Una de las propuestas que plantea el Distrito es mejorar los diseños de las estaciones. También pedí que estas estaciones se integren urbanísticamente a su entorno”, dijo la ministra.

En ese mismo sentido, Rojas aseguró que fue una reunión muy productiva y que las conversaciones con el Distrito para el tema metro han sido positivas y buenas para poder llegar a buen puerto con la obra de infraestructura más importante del país.
SEMANA conoció que es la misma administración Galán la que está buscando poder cambiar los diseños de las estaciones. Según trascendió, el alcalde fue quien en reunión con la ministra Rojas y le presentó los diseños de cómo quedarían las estaciones en caso de que se tomara la decisión de hacer los ajustes.