Bogotá
¿Le gusta usar el espacio público como baño? Ojo, esta es la multa que podría pagar por hacer sus necesidades fisiológicas en la calle
Además de pagar la cuantiosa multa, la persona infractora debe participar en un programa comunitario para resarcir la falta.

La Secretaría de Seguridad hace un llamado a los ciudadanos a respetar el espacio público y a no utilizarlo para orinar; en lo corrido de ese año ya se han impuesto más de 4.000 comparendos por este comportamiento que afecta la convivencia.

Los que incurran en esta falta tendrán una multa tipo 4 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC), que equivale a 759.200 pesos. Además, deberán participar en un programa comunitario o actividad pedagógica como pintar parques, limpiar sitios históricos y recoger basuras en quebradas, entre otras labores. Esta medida solo exceptúa a las personas habitantes de calle, debido a su situación de vulnerabilidad.
“El espacio público no es un baño, no hay excusas. La persona que sea sorprendida por las autoridades orinando en la calle será multado, pues esta es una falta que genera graves problemas de convivencia en la ciudad. El llamado es a respetar a Bogotá, la casa de todos, y a contribuir a su orden y limpieza, dando el ejemplo”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo.

Con el objetivo de prevenir este tipo de comportamientos, desde la Secretaría de Seguridad se realizan acciones pedagógicas, charlas y capacitaciones en zonas de rumba, entornos escolares, propiedad horizontal y en espacio público de toda la ciudad.
Lo más leído
Otras multas por faltar a la convivencia
Además de este comportamiento, hay otros que se siguen presentando: portar armas cortopunzantes, ingresar o salir de las estaciones de sistema de transporte por sitios no autorizados, evadir el pago de la tarifa y provocar riñas, entre otros.

Las sanciones económicas dependen del comportamiento contrario a la convivencia, por ejemplo:
Multa tipo 1: 94.900 pesos por no recoger los excrementos de los animales en el espacio público o en áreas comunes, ingresar o salir de las estaciones o portales por sitios diferentes a las puertas designadas y obstruir carriles exclusivos para ciclistas, entre otros.
Multa tipo 2: 189.800 pesos por generar riñas o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas, evadir el pago de la tarifa en el transporte público e irrespetar a las autoridades de Policía, entre otros.
Multa tipo 3: 379.600 pesos por agredir físicamente a personas por cualquier medio, contratar el transporte de escombros en medios no aptos ni adecuados y alterar la convivencia en el barrio por exceso de ruido, entre otros.
Multa tipo 4: 759.200 pesos por agredir o lanzar objetos a las autoridades de Policía, lavar bienes muebles en el espacio o vía pública, realizar necesidades fisiológicas en el espacio público, y mal uso de la Línea de emergencias, entre otros.