Nación

Las razones detrás del inusual frío que vive Bogotá en agosto, según el Ideam

La magnitud y duración de este periodo frío dependerán, en parte, de la evolución del fenómeno de La Niña.

8 de agosto de 2025, 11:36 p. m.
Temporada de frío en Bogotá
Temporada de frío en Bogotá. | Foto: George Moreno

Bogotá y la región de Cundinamarca han experimentado en los últimos días temperaturas más bajas de lo habitual para esta época del año.

Ante esto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) explicó que este fenómeno responde a la combinación de varios factores meteorológicos, aunque, por ahora, no se ha declarado oficialmente la presencia del fenómeno de La Niña.

De acuerdo con el Ideam, entre las principales causas del frío extremo se encuentran:

  1. Ingreso de masas de aire frío: Vientos provenientes del sur del continente han transportado aire frío hacia la región Andina, provocando un descenso significativo en las temperaturas diurnas y nocturnas.
  2. Alta nubosidad y lluvias persistentes: La acumulación de nubes ha limitado la radiación solar durante el día, impidiendo que la superficie terrestre se caliente de forma adecuada. En la noche, este mismo fenómeno favorece un enfriamiento más intenso.
  3. Variabilidad climática y señales de enfriamiento en el Pacífico: Aunque el fenómeno de La Niña no ha sido declarado, el Ideam advierte que se han detectado señales de enfriamiento en las aguas del océano Pacífico, lo que podría estar influyendo en las condiciones atmosféricas de gran parte del país.
  4. Altas probabilidades de heladas: Las noches frías y la elevada humedad en la atmósfera han incrementado el riesgo de heladas, sobre todo en áreas rurales de Bogotá y municipios cercanos, afectando potencialmente los cultivos y la vegetación.
Foto de referencia de las lluvias en Bogotá
Foto de referencia de las lluvias en Bogotá | Foto: Getty Images

¿Seguirá el frío?

Según el pronóstico, las temperaturas podrían continuar bajas en los próximos días, especialmente en las madrugadas y noches. La magnitud y duración de este periodo frío dependerán, en parte, de la evolución del fenómeno de La Niña, que podría consolidarse en los próximos meses si las condiciones actuales se mantienen.

El Ideam reiteró que lo que vive la capital no es un hecho aislado, sino parte de un patrón climático más amplio que también se percibe en otras regiones del país.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones frente a las bajas temperaturas, especialmente en comunidades vulnerables y zonas agrícolas.

Noticias relacionadas