Bogotá
Las denuncias sobre el nuevo gerente de Corabastos que hizo la delegada de la Alcaldía de Bogotá y que le costaron su puesto en la junta directiva
Al parecer, el máximo órgano de la central mayorista la habría retirado del cargo luego de que ella se negara a firmar el contrato laboral del nuevo gerente.

Siguen los enfrentamientos en la mesa directiva de Corabastos. De acuerdo con documentos conocidos en los últimos días, se habrían presentado inconsistencias en el proceso de selección del nuevo gerente general de la central mayorista, que apuntarían a un presunto caso de falsedad documental.

La denuncia sobre ese supuesto hecho y la negativa a firmar el contrato laboral del señalado le costó el puesto a Carolina Chica, delegada de la Alcaldía de Bogotá en la junta directiva, quien, además, era su presidenta.
El pasado 2 de julio, la junta directiva de Corabastos decidió remover de su cargo al entonces gerente, Francisco Javier Salcedo, para nombrar a David Martínez Carrillo, quien contó con los votos de los delegados del Gobierno nacional y del sector privado. Situación que fue rechazada por la delegada de la Alcaldía de Bogotá, quien evidenció que había posibles irregularidades con la documentación presentada.

SEMANA conoció que, ante la negativa de la funcionaria para finalizar el proceso de contratación, la junta directiva de Corabastos, en pleno, la retiró de su puesto y se reorganizó para poder nombrar en el cargo de gerente a Martínez Carillo.
Ante esta situación, el alcalde Carlos Fernando Galán señaló que “esta es una decisión preocupante. La causa superior de todos debe ser que Corabastos sea una corporación transparente, y cualquier sospecha debe enfrentarse con determinación. En ese sentido, estudiaremos y adoptaremos las medidas necesarias para que las autoridades conozcan y se pronuncien sobre estos hechos lamentables”.
Anoche fui informado por mi delegada ante la Junta Directiva de la Corporación de Abastos de Bogotá S.A. que fue removida de su cargo como presidente de la junta por haberse opuesto a la suscripción de un contrato laboral sobre el que existen algunas dudas.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 28, 2025
Esta es una decisión…
Y es que, según la información que tiene el mandatario, “la delegada ante la junta directiva de la Corporación de Abastos de Bogotá S.A. fue removida de su cargo como presidenta de la junta por haberse opuesto a la suscripción de un contrato laboral sobre el que existen algunas dudas”.
Estos movimientos coinciden, justamente, con el día en el que el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en la red X, advirtió que las centrales de abasto debían convertirse en un instrumento clave para controlar los precios de los alimentos, combatir la desnutrición y fortalecer la agroindustrialización en el país.

En el proceso fueron postulados cuatro candidatos, resultando elegido Martínez Carrillo. Sin embargo, su designación pronto se vio envuelta en la polémica: el oficial de cumplimiento de Corabastos advirtió que Martínez registraría antecedentes disciplinarios y que la certificación expedida por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, presentada como soporte, tendría inconsistencias en las fechas. La propia rama Judicial confirmó, posteriormente, que el documento no correspondía al original y no sería auténtico.
A pesar de estas advertencias, en la sesión extraordinaria del 19 de agosto, los representantes del Gobierno y del sector privado habrían insistido en que la entonces presidenta de la junta, Carolina Chica, firmara el contrato de vinculación de Martínez o que, en su defecto, se apartara para permitir que otro lo suscribiera.

Chica se negó a firmar y, en cumplimiento de sus deberes como servidora pública, presentó denuncias ante las autoridades competentes. Sin embargo, pocos días después, en la sesión del 27 de agosto, fue removida de la presidencia de la junta directiva y reemplazada por un delegado del Gobierno nacional, quien, pese a las alertas, sería el encargado de oficializar la contratación de Martínez.