Bogotá

La Región Metropolitana aprobó dos hitos clave que ayudarán a la recuperación de los caudales de agua de la sabana

La aprobación abre un camino de diálogo e inversión para recuperar ecosistemas en municipios de la Sabana y en Bogotá

30 de abril de 2025, 9:06 p. m.
El objetivo de realizar los estudios es poder garantizar la seguridad hídrica de los municipios de la Sabana de Bogotá
El objetivo de realizar los estudios es poder garantizar la seguridad hídrica de los municipios de la Sabana de Bogotá | Foto: Gobernación de Cundinamarca

En un paso clave para el desarrollo sostenible y la ordenación territorial alrededor del recurso hídrico, el Consejo de la Región Metropolitana de Bogotá-Cundinamarca aprobó el pasado lunes dos hechos que estandarizan la visión regional del agua: “Ecosistemas Vitales” y “Gestión corresponsable regional del agua para la sostenibilidad territorial”.

Consejo de la Región Metropolitana
Consejo de la Región Metropolitana | Foto: Semana

De acuerdo con lo señalado por el presidente del Consejo Regional, la decisión responde a la necesidad urgente de fortalecer la adaptación al cambio climático y la preservación del agua como elemento estratégico para el presente y futuro de la región.

Su cuidado requiere una visión común, solidaria y sostenible. Apostar por la implementación de una visión metropolitana es defender nuestro presente y garantizar el futuro de las próximas generaciones”, aseguró el alcalde de Soacha y presidente del Consejo Regional, Julián Sánchez Perico.

En la misma línea, el alcalde de Bogotá y vicepresidente del Consejo Regional, Carlos Fernando Galán, subrayó que este es un avance fundamental para garantizar la gobernanza ambiental en el ámbito metropolitano.

Es una demostración que acá estamos comprometidos con el desarrollo sostenible, con proteger los elementos que son estratégicos para la garantía del derecho al agua”, dijo.

Luis Lota, asumió como director de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca
Luis Lota asumió como director de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó que la aprobación abre un camino de diálogo e inversión para recuperar ecosistemas en municipios de la sabana y en Bogotá.

“Se está dando un buen mensaje (...) de devolverle un poco la preservación que ha venido en algunos puntos perdiéndose producto del cambio climático y del crecimiento desmesurado”, afirmó.

El director de la Región Metropolitana, Luis Lota, señaló que estas acciones son resultado de 40 mesas de trabajo realizadas en 2023. “Nos permite sembrar agua en los ecosistemas vitales y mejorar el balance hídrico en toda la región”, indicó.

Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca.
Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca. | Foto: Región Metropolitana.

La implementación comenzará en los municipios asociados a las 52 entidades territoriales que conforman los hechos metropolitanos del agua, con medidas para fortalecer acueductos veredales, sistemas de drenaje urbano, planes de saneamiento y estudios básicos de riesgo.

“Ecosistemas Vitales” impulsará reforestación, reconversión productiva y un banco de hábitat, mientras que la “Gestión corresponsable” se enfocará en garantizar caudales ambientales y mejorar la prestación de servicios de agua y saneamiento en el marco de un desarrollo regional sostenible.