Nación
Inundaciones en Bogotá: alcalde Carlos Fernando Galán explica las razones que originaron la emergencia
El mandatario distrital también entregó una serie de recomendaciones y las posibles soluciones a la problemática.

Las fuertes lluvias que se presentaron en gran parte de Bogotá este sábado, 29 de marzo, dejaron emergencias por inundaciones en varios sectores de la ciudad, especialmente en la avenida NQS, a la altura de la calle sexta, y en la estación de TransMilenio Bicentenario.
Varias vías principales de la capital del país terminaron completamente inundadas, lo que dificultó el tránsito vehicular y puso en riesgo a motociclistas y peatones que intentaban movilizarse en medio de las fuertes corrientes que se generaron en medio de la lluvia.
Ante esta situación, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, visitó la zona de las inundaciones y explicó las principales razones que llevaron a que el alcantarillado colapsara y generara grandes empozamientos sobre las vías, impidiendo un normal tránsito.
“La emergencia por las inundaciones en el centro de Bogotá fue superada gracias a la respuesta de los equipos del Distrito”, señaló el mandatario distrital pasadas las 10:00 de la noche, al tiempo que culpó de la situación al manejo de la basura.
Lo más leído
“Esta emergencia fue causada por la mala disposición de residuos. A pesar de la frecuencia diaria de recolección en esta zona de la ciudad, acá vienen a parar los residuos mal manejados, que con las lluvias taponan los sumideros”, indicó el alcalde de Bogotá.
El alcalde Carlos Fernando Galán explicó las razones que generaron las inundaciones en el centro de Bogotá tras los fuertes aguaceros de este sábado. "La emergencia fue superada gracias a la respuesta de los equipos del Distrito", señaló. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/74wJ4LDePb
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 30, 2025
“Ya está también superada la emergencia en el punto de Bicentenario, la estación de TransMilenio, que también hubo inundación por basuras”, registró el alcalde, mientras explica el sistema de recolección de basuras en estos puntos de Bogotá.
Galán señaló que la avenida NQS, también conocida como la carrera 30, cuenta con recolección diaria nocturna y barrido, a través de barredora y personal en el día limpiando los andenes, por lo que planteó algunas recomendaciones frente a este tema.

“Tenemos que ver cómo trabajamos conjuntamente y particularmente con el tema de los habitantes de calle para resolver la problemática, porque eso es lo que en algunos casos nos está generando la problemática en que se tapan los sumideros”, manifestó Galán.
Indicó que se debe cambiar la forma como funciona el sistema en Bogotá y resaltó, especialmente, el comportamiento de los ciudadanos en las calles de la ciudad, para que ellos también ayuden con la buena disposición de los residuos.

“Sin eso no vamos a lograr superar los problemas de basura que son crecientes por cuenta de eso. Porque se pasa muchas veces, se lleva los puntos críticos, se hace todo el esfuerzo, pero es insuficiente. Eso fue lo que llevó a la inundación de hoy, que ya está superada”, señaló el mandatario distrital.
También dio instrucciones al equipo para que se revisen los puntos críticos durante estos días, en medio de la primera temporada de lluvias del año, para que no se repita esta situación. “Estamos atendiendo también la autopista Norte para que no se repita, ya se hizo un esfuerzo allá de limpiar lo que estaba tapado”, dijo.