Bogotá

Inicia nueva versión de ‘Más Cultura Local’ con inversión de más de 30 mil millones para fortalecer procesos culturales en Bogotá

La edición 2025 del programa beneficiará a más de 1.000 personas con incentivos, estímulos y reconocimientos.

23 de agosto de 2025, 1:58 p. m.
Inicia una nueva versión de ‘Más Cultura Local’
Inicia una nueva versión de ‘Más Cultura Local’ | Foto: Tomada de gobiernobogota.gov.co

El programa distrital ‘Más Cultura Local’, que nació en 2020 como una apuesta para transformar social y culturalmente los territorios, inicia su versión 2025 con una inversión superior a los 30 mil millones de pesos destinados al fortalecimiento de los procesos culturales en las 20 localidades de Bogotá.

La iniciativa, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y la Secretaría de Gobierno a través de sus Fondos de Desarrollo Local, amplía este año su cobertura, diversifica sus estrategias y suma nuevas apuestas por la sostenibilidad del sector.

En esta nueva etapa, el programa beneficiará directamente a más de 1.000 personas, con incentivos para 285 iniciativas priorizadas en 18 localidades, por un valor cercano a 12.700 millones de pesos. Además, se otorgarán 674 estímulos en las 20 localidades mediante convocatorias públicas, por más de 17.200 millones de pesos, y se entregarán reconocimientos a personas expertas que acompañarán y evaluarán proyectos culturales.

“Comienza una nueva versión de ‘Más Cultura Local’. Esto es impulso, sostenibilidad, redes, proyección territorial. Este es un programa que ya inició desde el 2020 y como lo ha dicho nuestro alcalde, Carlos Fernando Galán, seguimos construyendo sobre lo construido y dándole más alcance y más fuerza a los territorios”, destacó Ana María Boada, subsecretaria de Gobernanza Cultural.

Y agregó: “Se lograrán invertir más de 30 mil millones de pesos. Es bueno contarles que somos varias entidades del Distrito, varias entidades del sector cultura trabajando de la mano articuladamente con los 20 alcaldes locales y sus fondos de desarrollo local, porque es la única forma en que realmente llegamos al tejido local y logramos impulsar todas las iniciativas de barriales, que es finalmente las que mantienen y son el piso de toda la cadena productiva, creativa y sostenible de la ciudad cultural”.

Ana María Boada, subsecretaria de Gobernanza Cultural
Ana María Boada, subsecretaria de Gobernanza Cultural | Foto: Suministrada

La gran novedad de esta edición es el componente de ‘Conexiones y Proyección Cultural’, diseñado para impulsar la sostenibilidad de los agentes culturales mediante el intercambio de experiencias, la generación de redes de colaboración, estrategias de innovación, visibilidad y nuevas formas de circulación. Este componente incluye hackatones locales, mentorías, bancos de apoyos solidarios, ruedas de negocios y movilidad entre ciudades y países, fortaleciendo la proyección local, nacional e internacional de las iniciativas.

Desde su creación, ‘Más Cultura Local’ se ha consolidado como una herramienta clave para respaldar a cientos de personas que construyen ciudad a partir de la fuerza, diversidad y riqueza de sus prácticas artísticas, culturales y patrimoniales.

A partir del 27 de agosto, la ciudadanía podrá acceder a las convocatorias de Más Cultura Local 2025 a través de la plataforma SICON, con el propósito de poner en marcha nuevos proyectos, consolidar apuestas culturales y continuar transformando los territorios desde la creatividad y la participación.

Comienza una nueva versión de 'Más Cultura Local'
Comienza una nueva versión de 'Más Cultura Local' | Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias relacionadas