Bogotá
ICBF ordena cierre preventivo de hogar infantil en Bogotá por presunto caso de abuso sexual de un trabajador
El presunto agresor hacía parte del personal contratado por la Asociación Parque Canadá, entidad responsable de la operación del hogar infantil.


El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Dirección Regional Bogotá, ordenó el cierre preventivo del Hogar Infantil Canadá Sede F, ubicado en la capital del país, tras conocerse un presunto caso de abuso sexual de uno de los trabajadores del centro.
La decisión se tomó luego de que el ICBF interpusiera una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el presunto agresor, quien hacía parte del personal contratado por la Asociación Parque Canadá, entidad responsable de la operación del hogar infantil.
Según informó la entidad, la denuncia se fundamenta en quejas y testimonios de varias familias usuarias del servicio, que señalaron posibles delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, tipificados en el Código Penal colombiano.
“Para el ICBF, es inadmisible que esta situación se presente en un espacio que ha sido confiado a la entidad ejecutora para el cuidado y protección, una unidad de atención que cuenta con cámaras de vigilancia en las instalaciones, rutas de reacción y equipos que ejercen la supervisión; por tanto, ha determinado este cierre temporal de acuerdo con la visita de inspección, vigilancia y control realizada, y la conversación sostenida con las familias”, detalló la entidad en un comunicado.

Además del cierre del centro infantil, el ICBF anunció que adelanta los procesos administrativos y sancionatorios correspondientes, no solo frente al contrato de ejecución del servicio, sino en relación con la personería jurídica de la Asociación Parque Canadá como entidad prestadora.
“Igualmente, se iniciarán actuaciones disciplinarias que permitan establecer si en el manejo de la queja de la familia, los funcionarios públicos y supervisores del contrato actuaron conforme a las rutas establecidas para tal fin”, dice el ICBF.
El Instituto también solicitó a la Fiscalía celeridad en la investigación y ha pedido que se tomen medidas preventivas para la pronta captura del denunciado, con el fin de proteger a la niñez y garantizar la transparencia del proceso judicial.
“Durante el cierre temporal, se brindará acompañamiento psicosocial y se ofrecerá a las familias condiciones para la atención en otras unidades de servicio, mientras se adelantan todas las acciones necesarias para restablecer condiciones de operación en el marco del debido proceso. Igualmente, se ha determinado la presencia de equipos defensoriales para el acompañamiento de las familias que lo consideren necesario; con ello podrán contar con abogado, psicólogo, trabajador social y nutricionista para que puedan reportar situaciones particulares en el marco de los procesos de restablecimiento de derechos a que haya lugar y en colaboración permanente con la fiscalía general de la nación”, menciona la entidad.
Así las cosas, el ICBF reiteró su compromiso con la protección integral de los niños y niñas del país, e hizo un llamado a las familias para que reporten cualquier hecho que vulnere los derechos de la infancia a través de sus canales oficiales.